Urrutia un jugador que marcó el camino al triunfo

Un referente del fútbol ecuatoriano dejó el deporte profesional este sábado 2 de junio en la cancha de la Casa Blanca de Quito. Patricio Urrutia cerró 11 años de carrera llena de éxitos nacionales e internacionales que lo hicieron el jugador ejemplo de calidad y constancia dentro y fuera de la cancha.
El Pato inició su carrera profesional en Barcelona en 1996, tras formarse en el equipo de la Liga Deportiva Cantonal de su natal Ventanas, provincia de Los Ríos.
Después continuó su carrera en varios clubes como Calvi (1997), Técnico Universitario (1998) y Macará (1999-2001), antes de regresar al ídolo del astillero en el 2002.
Un año después, Liga Deportiva Universitaria le ganó la negociación al equipo torero por el pase del Pato, momento que marcó el destino del que se convertiría en el gran capitán del equipo albo.
Precisamente, en este conjunto empezó a conseguir títulos, primeramente en el Ecuador. Ganando los campeonatos nacionales de 2003, 2005 y 2007, este último jugando como capitán de la U, heredando la banda de Alfonso Obregón.
Tras la última corona obtenida en el país, Liga jugó la Copa Libertadores de 2008, año en que el equipo albo, comandado por Edgardo Bauza en la banca y Urrutia en la cancha, obtuvo el máximo título para el país a nivel de clubes en el aspecto internacional.
Nadie olvidará los partidos contra equipos como Arsenal, Estudiantes de la Plata, San Lorenzo o el América de México. Liga pasó cada obstáculo para llegar a la final donde enfrentó al conjunto brasileño, Fluminense, a quien ya había medido en la primera ronda.
En la ida, jugada en Quito, el Pato anotó el cuarto tanto para terminar con un 4 a 1 en el marcador a favor del conjunto quiteño. Para la vuelta, tras un 3 a 1 en el tiempo regular, el título se definió en penales, en los que la U obtuvo la victoria y se coronó al recibir Urrutia el trofeo de campeón, el que levantó el 8 de Liga, postal histórica para el deporte nacional.
Después vinieron la Recopa del 2009 y su paso al fútbol brasileño para jugar en el mismo Fluminense, una lesión mermó sus posibilidades de juego y le hicieron regresar a Liga de Quito para conquistar el título de la Recopa 2010 y el campeonato nacional del mismo año.
En cuanto a su participación con la Selección Ecuatoriana de Fútbol, su debut fue en las eliminatorias para Alemania 2006, con Brasil, el 17 de noviembre de 2004, formando parte del primer plantel de un conjunto ecuatoriano para el Mundial “Alemania 2006”.
Su único gol para la Selección fue ante Argentina, en el empate obtenido por la tricolor en tierras gauchas en la eliminatoria para Sudáfrica 2010.
Así es, de manera breve, la carrera de un ganador, un referente, un capitán que no conoció los límites, sino que supero barreras, quedando como ejemplo de un deportista para las generaciones venideras, tras su retiro en el partido de homenaje realizado entre Liga 2008 y la Selección Ecuatoriana. No se podrán borrar las copas levantadas, ni los goles convertidos, al contrario, serán una acción movilizadora para un país que promueve campeones. Gracias Patricio Urrutia por enseñar al Ecuador el camino al triunfo.