Tokio 2020, el gran reto de Maribel Caicedo

Tokio 2020, el gran reto de Maribel Caicedo

Guayaquil (Guayas).- La campeona mundial juvenil, Maribel Caicedo, inició su preparación del 2016 con miras al XVI Campeonato Mundial de Atletismo Sub 20, a cumplirse en Bydgoszcz, Polonia, del 19 al 24 de julio.

La velocista, que pertenece al Plan de Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte, entrena bajo la guía de Fátima Navarro en la pista atlética del estadio Christian “Chucho” Benítez, ubicado en el Parque Samanes de Guayaquil.

Navarro indicó que la meta principal de la atleta es el Mundial, sin embargo, en marzo asistirá a un campamento de entrenamiento, invitada por la Federación Internacional de Atletismo (IAFF, por sus siglas en inglés).

“Tuve un excelente año y logros muy importantes. Estoy feliz porque el Gobierno me va ayudar en mis entrenamientos y viajes en este año”, Maribel Caicedo

“Este año (Maribel) competirá en la categoría juvenil, hay muchas expectativas en ella y una de las metas a largo plazo será trabajar para su clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020”, indicó la entrenadora de la deportista de 17 años.

Otro de los objetivos es que Caicedo cuente con una preparación óptima para sus futuras competencias.

“Tuve un excelente año y logros muy importantes. Estoy feliz porque el Gobierno me va ayudar en mis entrenamientos y viajes en este año”, dijo con emoción la atleta.

En el 2015, Caicedo recibió una distinción en los Premios Granasa, de diario Expreso; revista Hogar la nombró “Mujer del Año”; la Federación Ecuatoriana de Atletismo (FEA) la eligió como mejor atleta; mientras que la Asociación de Periodistas Deportivos de Pichincha (APDP) y el Comité Olímpico Ecuatoriano también reconocieron sus logros.

La deportista entrena los miércoles y viernes en el estadio “Chucho” Benítez;  los lunes, martes y jueves en FEDENADOR; y los sábados en la urbanización El Condado. JCA/Ministerio del Deporte


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *