“Teníamos que cambiar la historia”

Nunca antes un árbitro de fútbol había sido recibido con tantos aplausos a su llegada al país. Esa historia cambió con el arribo de Carlos Vera, quien se desempeñó como cuarto juez en la final de la Copa Mundial de Fútbol que se disputó en Brasil.

 

El colegiado ecuatoriano tuvo una destacada actuación en los juegos Irán vs. Nigeria y Costa de Marfil vs. Grecia. Precisamente en este último compromiso, se dio una acción en los últimos minutos que marcó su participación en el torneo.

 

“El partido más importante para mí fue el de Costa de Marfil contra Grecia. Justamente tras una decisión importantísima en el último minuto, recibí las felicitaciones del mismo Presidente de la FIFA y de toda la Comisión de Arbitraje. Creo que esa decisión acertada me dio la oportunidad de estar en una final”, indicó.

 

La noticia llegó en la última reunión de árbitros en Brasil, en la que definieron los nombres de los jueces considerados para el partido de la final, con Carlos Vera y Cristian Lescano como cuarto y quinto juez, en su orden.

 

“Este logro se lo dedico a toda mi familia que siempre ha estado conmigo; especialmente a mi esposa e hijos que han soportado tantos días de ausencia. También a la Comisión de Arbitraje y a todo Ecuador, siempre sentía la buena vibra por medio de las redes sociales”, comentó Vera.

 

Una vez nominado, el italiano Nicola Razzoli (central en la final) lo abrazó y le dijo: “Lo logramos, no te olvidaré nunca más”. Aquello lo tomó con gran responsabilidad y cumplió con creces.

 

“Estar en una final es algo indescriptible. Este tipo de cosas no se viven todos los días. Logré el objetivo, nos fuimos mentalizados en que teníamos que cambiar la historia. Considero que formamos un gran equipo de trabajo con Cristian Lescano y Byron Romero”, señaló.

 

Pocos días de descanso le quedarán ahora a Vera, los cuales aprovechará al máximo para dedicar tiempo con su familia, pues el próximo 30 de julio deberá dirigir la segunda semifinal de la Copa Libertadores entre Bolívar y San Lorenzo, a jugarse en el estadio Hernando Siles de La Paz.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *