Selección indígena de fútbol no logró clasificar a semifinales

Quito (Pichincha).- La selección ecuatoriana indígena de fútbol inició la semana pasada su participación en la I Copa América de Pueblos Indígenas Chile 2015. Este torneo es organizado por la Federación Nacional de Pueblos Originarios (Fanpo) en conjunto con el Gobierno de Chile y se desarrolla en las ciudades de Santiago y Arica, en el estadio Municipal de Peñalolén y Canadela respectivamente.
Este es el primer gran evento que involucra a selecciones indígenas del continente y tiene como objetivo promover y preservar la cultura, valores y tradiciones de los pueblos originarios de América, del mismo modo que busca confraternizar y estrechar los lazos de amistad mediante la práctica deportiva.
Se cuenta con la participación de 8 combinados nacionales divididos en dos grupos:
GRUPO A
|
GRUPO B
|
||
Paraguay
|
Perú
|
Ecuador
|
Bolivia
|
Chile
|
México
|
Colombia
|
Argentina
|
En la primera jornada del Grupo A, el combinado local empató 2-2 con su similar de Perú, mientras que Paraguay goleó 9-0 a México.
Nuestra selección perdió en su primer partido por 2-0 ante Bolivia y Colombia derrotó 2-1 a Argentina.
El día de ayer nuestra selección empató 2-2 con el equipo cafetero en Arica, con este resultado Colombia y Bolivia pasaron por el Grupo B. Mientras que por el Grupo A clasificaron Chile y Paraguay.
La primera semifinal será el 23 de julio a las 14H00 entre Colombia y Chile en el estadio Municipal de Peñalolén, mientras que la segunda se realizará el mismo día a partir de las 16H00 con el encuentro entre Paraguay y Bolivia. La final se disputará el 25 de julio en el mismo escenario en Santiago.
Para nuestra ‘Tri’ indígena se postularon 66 jóvenes de 14 nacionalidades del país. Durante 2 semanas se observó su desempeño y luego fueron seleccionados 28 jugadores, de ellos, solo 18 fueron parte de la nómina final.
Los seleccionados nacionales ejercen diferentes labores, algunos son policías, mientras que otros son empleados municipales, comerciantes y estudiantes. El DT es el entrenador del Deportivo Otavalo, Mauricio Bolaños.
El Ministerio del Deporte invirtió USD 25.000 para la participación del combinado nacional en esta Copa América. MVH / Ministerio del Deporte