Selección de instructores deportivos se desarrolla en Guayaquil

Guayaquil (Guayas).- Este lunes, 26 aspirantes a instructores participaron en el proceso de selección del proyecto Escuelas de Iniciación Deportiva, de las provincias de Guayas, Los Ríos, Santa Elena y Bolívar, que busca fortalecer la masificación de deportes priorizados, en niños y adolescentes de 7 a 15 años.
En una jornada que inició a las 09h00, hombres y mujeres llegaron con sus hojas de vida actualizadas, rindieron pruebas de conocimientos, así como de aptitud. Posteriormente, fueron entrevistados personalmente por un delegado técnico metodológico de planta central y otro zonal, quienes de acuerdo al perfil evaluaron a cada asistente.
Mientras que, los tres cantones de la provincia de Santa Elena disfrutarán de entrenamiento en varias disciplinas. En La Libertad habrá boxeo; en Salinas, lucha olímpica y karate; la ciudad de Santa Elena, judo y levantamiento de pesas.
Antonio Cedeño, postulante a entrenador deportivo del Guayas, se siente satisfecho por haber acudido a la convocatoria de la institución. “Ésta es una gran oportunidad para todos los que amamos el deporte y tenemos vocación por enseñar. Aquí se preocupan por conocer nuestras capacidades y nos evalúan para un buen desarrollo del deporte y del proyecto”, comentó al finalizar su entrevista.
Quienes estén interesados en ser parte del proceso de selección, aún están a tiempo de hacerlo. Los postulantes deben acudir hasta el martes 30 de enero, al bloque 1 de Parque Samanes, donde funcionarios de esta Cartera de Estado recibirán las hojas de vida, previo a las evaluaciones que se les tomará el mismo día.
En Guayas existen doce puntos deportivos, distribuidos en seis cantones. En Lomas de Sargentillo se requiere un instructor de judo; en Santa Lucía, uno de levantamiento de pesas; en Milagro, uno de ciclismo y uno de judo; en Guayaquil, tres de atletismo y uno de boxeo, lucha olímpica y judo.
La provincia de Los Ríos, en el 2018, contará 10 puntos deportivos. Babahoyo tendrá un instructor de vóley playero; en Montalvo, natación; Puebloviejo, atletismo; Urdaneta, boxeo; Palenque, karate; Ventanas, lucha; Mocache, levantamiento de pesas; Quinsaloma, ajedrez; Vinces, con vóley playero y judo.
De su lado, Bolívar se beneficiará con 7 Escuelas Deportivas. La capital, Guaranda, contará con ajedrez; Chimbo, con atletismo; Las Naves, karate; Echeandía, levantamiento de pesas; Chillanes, tae kwon do; Caluma, boxeo y atletismo.
Mientras que, los tres cantones de la provincia de Santa Elena disfrutarán de entrenamiento en varias disciplinas. En La Libertad habrá boxeo; en Salinas, lucha olímpica y karate; la ciudad de Santa Elena, judo y levantamiento de pesas. MGV/Ministerio del Deporte