Se realizó charla de prevención antidopaje a deportistas con discapacidad

Quito (Pichincha).- El Ministerio del Deporte y la Organización Nacional Antidopaje del Ecuador (ONADE) realizaron la capacitación de “Prevención al Dopaje Deportivo”, dirigida a deportistas de las federaciones ecuatorianas de deportes para personas con discapacidad visual, auditiva y lenguaje, entrenadores, médicos, dirigentes deportivos y padres de familia.

El acto se llevó a cabo en el auditorio del Ministerio de Salud Pública y contó con la participación de la abogada Mercedes Ramos y los médicos Yolanda Proaño, Francisco Reinoso y Pablo Flores, quienes impartieron temas como las sustancias y métodos prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés), autorización de uso terapéutico y aspectos jurídicos del control antidopaje.

Cesar Prado del Consejo Nacional de Igualdad de Discapacidades (CONADIS) y Diana Tirado de la Secretaría Técnica de Discapacidades (SETEDIS), fueron los encargados de trasmitir el mensaje a los deportistas en lenguaje de señas.

“No debemos de confundir a las sustancias prohibidas o métodos prohibidos que se muestran en la lista de la Agencia Mundial Antidopaje con drogas, no es lo mismo”, explicó Ramos.

Entre los asistentes estuvo Luis Fuentes, ciclista con discapacidad auditiva, quien se mostró emocionado por esta iniciativa.

“Pienso que la temática que se dio fue muy importante. Es un cuidado para nuestra salud como deportistas, sobre todo para quienes somos más jóvenes. Hoy  puedo enseñar al resto de mis compañeros como poder cuidarse, me siento contento que el Ministerio del Deporte nos guie de esta manera”, aseguró.

Por su parte, el entrenador Wisnton Pachacama indicó que “temas como estos antes eran desconocidos y menos aún se las dictaba a personas con discapacidad. Espero que el Ministerio del Deporte lleve estas charlas a establecimientos educativos porque creo que algunos jóvenes aún lo desconocen”.

El Ministerio del Deporte realiza estas capacitaciones dentro de su actividad preventiva que le corresponde en cumplimiento a la ley, dirigida por la Dirección de Control Antidopaje, con la asistencia de las direcciones de Medicina del Deporte y Capacitación, enfatizadas al juego limpio. GQ/Ministerio del Deporte


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *