Sara Arcos sueña con ser Gran Maestra Internacional

Con 10 años ya ha participado en torneos nacionales, también lo hizo a nivel internacional, en Colombia, Perú, Bolivia y El Salvador.

Guayaquil (Guayas).- Desde los cuatro años practica el ajedrez gracias a las enseñanzas de su padre, Rolando Arcos. Aunque tuvo un breve coqueteo con la natación, Sara Arcos sentía que el ‘deporte ciencia’ se iba a convertir en su estilo de vida y pasión.

 

Con 10 años ya ha participado en torneos nacionales, también lo hizo a nivel internacional, en Colombia, Perú, Bolivia y El Salvador. Hasta el momento ha sorprendido a muchos en los campeonatos que le tocó intervenir.

“Todos mis triunfos se los dedico a Dios, a mis padres y a mi hermana Natasha, porque siempre me respaldan. Lo bueno de ser deportista es que también puedes conocer personas de otros países, mantengo contacto con la mayoría y nos reencontramos en otros torneos”

Su madre, Marilú Moreira, también le inculca que siga creciendo en el ajedrez. Ella es su fan número uno, la acompaña a los campeonatos, sean dentro o fuera del país. “Me gusta mucho competir y viajar, mis padres siempre están conmigo porque siempre me pasa algo y es importante que estén cerca de mí”, indicó la deportista guayasense.

 

Los estudios no los descuida. Cursa el sexto año de educación básica y es la mejor del aula, aquello ayudó a que también siga manteniéndose entre los primeros lugares. Ya se coronó campeona en El Salvador, Costa Rica, Brasil y México.

 

“Todos mis triunfos se los dedico a Dios, a mis padres y a mi hermana Natasha, porque siempre me respaldan. Lo bueno de ser deportista es que también puedes conocer personas de otros países, mantengo contacto con la mayoría y nos reencontramos en otros torneos”, comentó Arcos.

 

La ajedrecista observa mucho a las Grandes Maestras Internacionales, admira a Martha Fierro, pero su deseo es ser como la rusa Judit Polgar y así también convertirse en una GM.

 

“Voy a seguir en esto porque me encanta, A los chicos les recomiendo que practiquen algún deporte, el ajedrez es una buena opción porque ayuda en lo intelectual, en las materias de la escuela y colegio, ayuda a concentrarse”, instó Arcos, quien participa en promedio en unos 8 campeonatos anuales abiertos, provinciales y nacionales.

 

 

 

Palmarés:

 

  • Campeona Nacional Sub 8 – mayo 2015.
  • Cuarta en Campeonato Panamericano en Cali, Colombia – junio 2015.
  • Sexta en Campeonato Sudamericano Bolivia – noviembre 2015.
  • Campeona Provincial Guayas – 2016.
  • Campeona Provincial de Guayas – abril 2017.
  • Campeona open internacional Salinas (Grand Prix) – septiembre 2017.
  • Campeona Panamericano Escolar El Salvador – 2017.
  • Campeona Blitz (ajedrez rápido) El Salvador – 2017.

 

EHP/Ministerio del Deporte


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *