Ronny Santos: “La discapacidad intelectual no es un limitante”

Ibarra (Carpuela).- Por primera vez en la historia de los Juegos Nacionales de Menores, 29 deportistas con discapacidad, provenientes de ocho provincias del país, demostraron su talento en la pista atlética del Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento de Carpuela.
Los atletas, que pertenecen a la Federación Ecuatoriana de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDEDI), forman parte del “Proyecto para detectar futuros talentos deportivos y proyectar el alto rendimiento para los ciclos olímpico y paralímpico”, con el objetivo de fortalecer la inclusión social.
Estos deportistas realizaron pruebas de velocidad y de campo, las mismas que finalizarán el domingo 22 de noviembre.
Al aventó asistió el saltador imbabureño Ronny Santos, quien consiguió oro en los pasados Juegos Parapanamericanos Toronto 2015, y se convirtió en el primer ecuatoriano en clasificar a la cita Paralímpica de Rio 2016.
“El estar aquí nos ratifica que la discapacidad física o intelectual no es un limitante, me enorgullece acompañar a jóvenes deportistas que se sienten motivados con mis triunfos, ellos son como mi familia”, aseguró.
Para este campeón, presenciar cada competencia de sus compañeros es una lección. “Me enseña que nunca debemos dejar de luchar, más aún cuando veo a compañeros que tienen una discapacidad más severa que la mía. Espero ver a más deportistas competir y no solo en atletismo, es importante iniciar por algo y esto es muy positivo”, añadió Santos.
Por su parte, Celso Cortez, Técnico Metodológico de la Federación Deportiva de Esmeraldas, resaltó esta iniciativa y destacó los logros que se han alcanzado en beneficio de los deportistas con discapacidad.
“El solo hecho de que estos atletas estén aquí, ya los hace ser campeones. Es una gran iniciativa del Ministerio del Deporte porque predicamos con el ejemplo de que Ecuador es inclusivo pero sobre todo se crea conciencia en nuestros deportistas convencionales que las personas con discapacidad son tan iguales como nosotros”, afirmó Cortez.
Mireya Saco Mora, entrenadora de El Oro, una de las provincias con mayor cantidad de participantes, manifestó que Guayas y Pichincha son los rivales más fuertes.
“Esto nos permite mejorar nuestro nivel deportivo. Es la primera vez que deportistas con discapacidad y convencionales están en un mismo escenario, llevando los colores de sus provincias por lo más alto, sin marginación. Nos han tratado de manera maravillosa, las instalaciones son muy confortables, estoy agradecida con el Gobierno Nacional por estas importantes acciones”, sostuvo.
Uno de sus pupilos es el velocista con discapacidad intelectual Danilo Mecías, quien tras su participación aseguró que “me gusta correr, me siento libre. Hoy estuve en la pista y cuando escuché los aplausos de todos me sentí grande”.
Los X Juegos Nacionales de Menores 2015 cuentan con una inversión de USD. 1´063.738, 96 y se desarrollarán hasta el 6 de diciembre. GQ/Ministerio del Deporte