Puyo inauguró la cuarta edición de los Juegos Escolares de la Revolución

Puyo (Pastaza).- Este viernes 30 de octubre se inauguró los IV Juegos Escolares de la Revolución (JER) en Puyo, Pastaza, con la presencia de alrededor de 1000 estudiantes de 15 instituciones educativas de la localidad.
El acto contó con la presencia de la Viceministra del Deporte, Jessica Andrade; el Gobernador de Pastaza, Martín Quito; el presidente de la Federación Deportiva de Pastaza, José Sailema; y el presidente de la Federación Deportiva Estudiantil de Pastaza, Mauricio Canelos.
”Es imprescindible la práctica del deporte en la formación de los niños. El Juego Limpio es nuestra bandera”, sostuvo Canelos, al dar su saludo de bienvenida.
Para la Viceministra Andrade este proyecto emblemático tiene la finalidad incentivar la actividad física y el deporte como parte integral del desarrollo de la comunidad.
“Los Juegos Escolares de la Revolución benefician a nivel nacional a cerca de 300 mil estudiantes con una inversión de aproximadamente un millón de dólares para masificar el deporte”, expresó Andrade.
Con estos Juegos se pretende detectar talentos deportivos, seleccionarlos y formarlos para en un futuro conformar las selecciones nacionales que representarán al país en competencias del ciclo olímpico.
Las disciplinas que comprenden estos Juegos son: mini atletismo, mini baloncesto, ajedrez, fútbol 7 y gimnasia.
“Los Juegos Escolares de la Revolución son parte de las políticas de estado a favor de la niñez y que movilizan a la ciudadanía”, acotó el Gobernador de la provincia.
Los JER 2015 tiene como finalidad contribuir a la masificación deportiva estudiantil y la práctica de la actividad física sin distinción de estrato social, ubicación geográfica o etnia.
Los JER iniciaron en el 2012 con la intervención de 23 provincias, en 2013 se realizaron en todo el país, en 2014 solamente se cumplieron en la costa y este 2015 se están desarrollando en 22 provincias.
El presupuesto asignado a nivel nacional fue de USD. 930.838,32, mientras que para la provincia de Pastaza se invirtió USD. 31.420,70 beneficiando a aproximadamente a 2000 escolares entre 7 y 11 años de edad. SB/Ministerio del Deporte