Pugilistas refuerzan su preparación con miras a Suramericanos de Cochabamba

Rioverde (Esmeraldas).- En su duodécimo día de entrenamientos, los seleccionados de boxeo, categoría sénior y juvenil, cumplen una intensa jornada de entrenamiento físico y corrigen falencias de torneos anteriores, con miras a próximas competencias internacionales.
Los trece pugilistas, que realizan un concentrado en el Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento (CEAR) de Rioverde, están poniendo énfasis en la parte física con los entrenadores Pedro Pablo Salgado, Edgar Loor y Frederick González.
Salgado, entrenador principal del equipo élite de boxeo, indicó que actualmente se encuentran en un volumen físico alto con técnica base y algunas combinaciones que normalmente no las han trabajado y que a los chicos les hace falta.
Los pugilistas entrenan a doble jornada en el CEAR de Rioverde, de 06h00 a 08h00 y de 16h00 a 18h00. Se estima que estarán concentrados hasta el próximo 31 de enero.
“En los Juegos Bolivarianos pudimos notar algunas deficiencias que las estamos trabajando. Son falencias de combinaciones con la misma defensa, o sea con la misma mano que defiendo ataco o contraataco. Estamos reforzando este tema que nos hizo falta en los combates de Jean Carlos Caicedo, Marlon Delgado y Julio Castillo”, acotó el técnico cubano.
Acotó, además, que para los XI Juegos Suramericanos de Cochabamba 2018 aún hay cuatro plazas libres, debido a que el equipo nacional debe estar conformando por 10 boxeadores hombres y tres mujeres.
“Tenemos a boxeadores de experiencia como los olímpicos Carlos Quipo, Carlos Mina, Julio Castillo y Marlon Delgado; también contamos con sparring que están para ayudar a los de alto rendimiento y ganarse un puesto para los Suramericanos. Ellos son: los pichinchanos Carlos Chusin (49-52 kg), y David Padilla (56-60 kg); y los guayasenses David Cuesta (52-56 kg) y José Rodríguez (69-75 kg)”, resaltó Salgado.
Sobre la preparación en Rioverde comentó que es la idónea para estar a punto para las próximas competencias del año, “ya que contamos con una pista atlética, gimnasio de pesas y boxeo, comedor y una sala de video donde nos reunimos para analizar a nuestros rivales”.
En cuanto a sus primeras competencias del año añadió que espera acudir con su equipo a la Copa Strandja en Bulgaria, del 18 al 27 de febrero, torneo donde han acudido por tres años seguidos y donde participan 40 países.
“Los primeros meses del año se hace la preparación en Europa y América. Debemos aprovechar este tiempo, ya que después será difícil competir previo a los Suramericanos”, finalizó Salgado.
Los pugilistas entrenan a doble jornada en el CEAR de Rioverde, de 06h00 a 08h00 y de 16h00 a 18h00. Se estima que estarán concentrados hasta el próximo 31 de enero. JCA / Ministerio del Deporte