Pronunciamiento de Iván Enderica

Remitimos boletín entregado por el Sr. Hernán Enderica Ortíz durante el pronunciamiento de su hijo Iván Enderica
 

Boletín de Prensa

En el marco de los Juegos Bolivarianos Trujillo-Perú desarrollados del, 16 al 30 de noviembre de 2013, el azuayo Iván Enderica Ochoa participó en las pruebas de los 5 y 10 km aguas abiertas obteniendo dos medallas de oro.

Dentro de un procedimiento normal, el deportista fue sometido a la prueba de control de dopaje, cuyo resultado fue conocido el 24 de diciembre de 2013 por medio del Doctor Tyrone Flores, excolaborador del Comité Olímpico Ecuatoriano. Las pruebas determinan “resultado analítico adverso, con rasgos de Clenbuterol, en la muestra A”, sustancia determinada como “Otros Agentes Anabolizantes” dentro del Código de Asociación Mundial Anti Doping, WADA (por sus siglas en Inglés).

Posteriormente, el 13 de febrero de 2014 en Bogotá, Colombia, por petición del deportista se abre la muestra B en la que se ratifica el resultado. A esta cita acudió el deportista en compañía de Jorge Delgado, Presidente de la Federación Ecuatoriana de Natación, su padre Hernán Enderica y sin la presencia de un representante del Comité Olímpico Ecuatoriano como determina la norma de estándares internacionales para laboratorios del Código Mundial Antidopaje.

El deportista sufrió una afección bronquial antes de su participación en los Juegos Bolivarianos. El médico de la Federación Deportiva del Azuay, Dr. Fabián Dávila, le prescribe el 11 noviembre de 2013, un medicamento para tres días por  dicha enfermedad.

 

“Se le prescribió 10 mililitros de  Clembroxil en jarabe dos veces al día durante tres días, que es una asociación de Ambroxol más Clembuterol que actúa como un broncodilatador leve y en sinergia con el medicamento indicado favorece la pronta recuperación de un proceso bronquial. Las dosis ingeridas no tienen ningún efecto anabolizante que pudiese influir en el mejoramiento del desempeño deportivo, en este caso particular la eliminación del medicamento debió darse en 72 horas, más aún al ser una presentación infantil”,  afirma el Dr. Dávila.

Iván Enderica, clasificado legítimamente a los Juegos Odesur Santiago 2014, acude a Chile sin ninguna notificación que le impida participar, ni audiencia previa que respete el juicio justo y el derecho a la confidencialidad,  como determina el Código Mundial Antidoping.

El deportista, parte del Plan Nacional de Alto Rendimiento, se mantiene entrenando con normalidad a la espera de una notificación que de inicio a un proceso de juzgamiento legítimo, apegado a derecho y respetando la seguridad jurídica y el debido proceso establecidos en los Acuerdos Internacionales y en nuestra Constitución.

Atentamente,

Hernán Enderica Ortíz


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *