Paúl Polo lucirá su talento con la raqueta en Toronto 2015

Cuenca (Azuay).- El microtenista Paúl Polo Astudillo se preparó de manera intensa para representar a Ecuador en los Juegos Parapanamericanos de Toronto 2015, un sueño más en su carrera deportiva.
Este atleta entrena todos los días, desde las 11h00, en el Complejo Deportivo Totoracocha de Cuenca, donde su discapacidad física nunca ha representado un obstáculo para sus objetivos.
“Mi discapacidad se debe a una enfermedad llamada paraparesia espástica, que se desarrolló cuando tenía un año de vida y afecta a los tendones”, comentó Paúl. “Mis padres manejaron bien la situación, hacía ejercicios, salía con mis amigos a fiestas, practicaba baloncesto, fútbol, béisbol e incluso fui campeón de bicicross”.
Transcurridas dos horas de entrenamiento, toma un descanso, se cambia de ropa y va rumbo a su hogar, donde lo espera su esposa Nelly y su hija Carolina.
Polo es amable y jovial, mira la vida con optimismo y creció en una familia en la que se practica deporte. Su papá fue un reconocido corredor de rally, con quien pasaba gran parte de su tiempo entre competencias, viajes y premiaciones.
“Cuando era niño veía a una prima jugar tenis de mesa y con mi hermano empezamos a jugar en la casa, él hizo una mesa y raquetas con pedazos de tabla y desde entonces empecé”, recuerda Polo, quien se retiró por 12 años luego de su matrimonio.
“Mi esposa hizo una especialidad en Chile y quedé al cuidado de mi hija, la llevaba conmigo a jugar. Ella empezó a practicar y fue campeona, eso me motivó y volví a jugar hasta la fecha”, confiesa el microtenista.
Desde hace dos años Paúl juega de manera oficial en la selección paralímpica. Ha sido campeón nacional por seis veces consecutivas, obtuvo medalla de bronce en la Copa Tango Argentina en 2014, tanto en individuales como en dobles, y se ubicó cuarto en los Juegos Parasuramericanos de Chile el mismo año.
Polo conjuga su pasión por el deporte con la que pone a su familia. “Tenemos 27 años de feliz matrimonio y me siento muy orgulloso de mi esposa”.
También mantiene una excelente relación con su hija Carolina de 25 años, ingeniera en contabilidad y auditoría, además de exdeportista que se consagró campeona sudamericana de tenis de mesa y a quien Paúl la cataloga como una persona muy tranquila.
El deportista también es un próspero empresario dedicado a la fabricación de muebles. Es licenciado en género y desarrollo, carrera con la que se siente satisfecho y dice haber aprendido mucho de las relaciones sociales.
“La fábrica ahora es de los empleados, ellos generan el trabajo y la riqueza, ya no soy el dueño”, señaló el atleta, quien cumplió un concentrado en Guayaquil del 20 al 24 de julio.
Su perseverancia lo ha llevado a ser uno de los mejores microtenistas de Ecuador y a conseguir un cupo para los Juegos Parapanamericanos, que se desarrollarán en Toronto del 7 al 15 de agosto.
“La preparación es dura y voy a dar lo mejor que tengo por mi país”, sentenció Polo.
El Ministerio del Deporte invierte USD 128.274.29 para la participación de Ecuador en los V Juegos Parapanamericanos Toronto 2015. JL/Ministerio del Deporte