No hubo rival para el racquetbol ecuatoriano

Extraordinaria fue la participación de Ecuador en racquetbol durante la jornada del domingo en la Villa deportiva regional del Callao, como parte de los XVII Juegos Deportivos Bolivarianos Perú 2013. La Tricolor obtuvo 9 medallas en total de las cuales 5 son de oro, 3 de plata y 1 de bronce.
El equipo ecuatoriano conformado por Verónica Sotomayor, María Paz Muñoz, Fernando Ríos, José Daniel Ugalde y José Daniel Álvarez, dejó de lado a grandes rivales como Bolivia, Colombia y Venezuela.
Las medallas de oro fueron conseguidas en singles femenino (Verónica Sotomayor), dobles femenino (Verónica Sotomayor-María Paz Muñoz), equipos masculino (Fernando Ríos, José Daniel Ugalde y José Daniel Álvarez), equipos femenino y equipos combinado (mixto).
Fernando Ríos logró la plata en singles, y la misma presea en dobles haciendo pareja con José Daniel Álvarez. Por su parte, María Paz Muñoz también alcanzó la medalla de plata en singles. La medalla de bronce fue contribución de José Daniel Ugalde en singles.
«Es un orgullo, hemos dado mucho para llegar a esto, estamos muy contentos, lo que se logró aquí es muy grande para Ecuador», sostuvo Verónica Sotomayor tras recibir todas sus medallas.
Tal es el alto nivel del racquetbol ecuatoriano que ella considera que la rival más difícil en la justa bolivariana fue su compañera de equipo María Paz Muñoz.
Por su parte María Paz aseguró sentirse orgullosa de su participación y de la del equipo nacional porque «se ha trabajado todo el año para esto, hemos viajado al exterior (para competir y entrenar) y hoy estamos contentos de haber conseguido al fin lo que tanto buscábamos».
Empezar el ciclo olímpico con una gran cosecha de medallas es para José Daniel Álvarez un gran aliento porque se premia así el esfuerzo realizado en los últimos meses durante su preparación.
«(Este triunfo) ha sido cuestión de años de trabajo. También (estamos) agradecidos que este último año han invertido mucho más en el deporte y eso también ayuda muy», sostiene Álvarez.
Y es que el apoyo gubernamental a través del Ministerio del Deporte es reconocido por los deportistas quienes se sienten respaldados con, por ejemplo, la presencia del viceministro del Deporte, Augusto Morán y otras autoridades.
«Estar dentro del plan de alto rendimiento es una de las mejores cosas que han pasado (para) poder dedicarme a lo que más me gusta, es un sueño cumplido para mí», reconoce el campeón bolivariano Fernando Ríos.
Para el mexicano Jaime Maldonado, entrenador de la selección ecuatoriana de racquetbol, este triunfo «es una meta que se ha cumplido». Desde que se hizo cargo del equipo el 14 de junio de este año, la preparación fue fuerte con los deportistas quienes brindaron todo de sí para conseguir los triunfos.
Así el racquetbol es otra de las disciplinas que aportan con varias preseas para el medallero general que tiene a Ecuador en el tercer lugar.
Foto cortesía: Prensa COBOL