Ministerio del Deporte y Setedis firmaron convenio en favor de las personas con discapacidad

Promoviendo el deporte y la recreación en las personas con discapacidad, el Ministerio del Deporte y la Secretaria Técnica de Discapacidades (SETEDIS) firmaron el acta reversal para entregar recursos e implementos en beneficio de este grupo minoritario.
El convenio permitirá que la SETEDIS entregue al Ministerio del Deporte un total de 462.288,74 dólares para que sean utilizados en la compra y entrega de recursos para las federaciones nacionales para personas con distintas discapacidades y a Olimpiadas Especiales para su participación en el Mundial de Fútbol Unificado FIFA-SPECIAL OLYMPICS.
Los implementos serán entregados a las siguientes instituciones:
- Federación Ecuatoriana de Deportes para Personas con Discapacidad Física FEDEPDIF.
- Federación Ecuatoriana de Deportes para Personas con Discapacidad Visual FEDEDIV.
- Federación Ecuatoriana de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual FEDEDI.
- Comité Paralímpico Ecuatoriano CPE.
Entre el material que recibirán estarán implementos para la práctica de atletismo, ciclismo, fútbol, tenis de mesa, halterofilia, goalball, entre otras especialidades.
“Ahora el deporte es inclusivo, gracias al trabajo de un visionario como fue nuestro ex Vicepresidente, Lenín Moreno, ahora el país tiene como prioridad a las personas con discapacidad, y el deporte no es la excepción”, señaló el Ministro del Deporte, José Francisco Cevallos, durante la firma de este convenio.
El Secretario de Estado añadió que “apoyamos a cada uno de estos deportistas que son un ejemplo para todos, porque ellos nos muestran que no hay limitaciones”.
Por su parte, Alex Camacho, Secretario Técnico de Discapacidades, resaltó la importancia de esta inversión, que asciende a los 462.288,74 dólares, “hemos avanzado en impulsar a las personas con discapacidad, en varios ámbitos y el deporte no podía estar fuera de ellos. Esta inversión servirá para que niños, jóvenes y adultos puedan realizar actividad física, otro aspecto a resaltar de esta revolución ciudadana”.
Con esta inversión, ambas entidades cumplen con el objetivo del convenio que es impulsar la formación inicial y continua especializada en el Deporte Adaptado y/o Paralímpico en un entorno inclusivo y en un marco próximo a su contexto social y familiar.