Ministerio del Deporte trabaja en plan de intervención para damnificados

Quito (Pichincha).- El Ministerio del Deporte, en alianza estratégica con Fundación de las Américas (Fudela) y UNICEF, inició la capacitación a voluntarios para un plan de intervención que busca mejorar la calidad de vida de los niños y sus familias afectados por el terremoto en Ecuador.
El compromiso es estimular a las personas damnificadas con actividades deportivo-recreativas, usando el deporte como una herramienta de desarrollo personal y comunitario.
“Es importante que lleguemos con una palabra de apoyo y aliento, que sepan que estamos con ellos, que no es ayuda de un día o dos, sino un proceso largo. El terremoto fue un despertar muy triste pero también es una oportunidad para demostrar nuestra solidaridad”, aseguró la Viceministra del Deporte, Karina Sáenz.
Estamos capacitándonos de la mejor manera para dar nuestro apoyo”, Mishell Galarza
Más de 9.500 personas se beneficiarán con este proyecto que durará todo mayo y comprende brigadas de 30 personas, divididas en cinco equipos. Cada uno estará conformado por un psicólogo, dos técnicos de recreación y tres voluntarios de universidades.
Los voluntarios recibirán capacitaciones hasta el martes 10 de mayo, para al siguiente día empezar las labores en territorio, específicamente en albergues de Chone, Manabí, y Muisne, Esmeraldas.
“El deporte tiene un rol más amplio que la competencia, es una herramienta potente para transformar vidas de muchas personas. Aprovechen al máximo esta iniciativa”, señaló Verónica Escobar, representante de Fudela.
La agenda diaria de las brigadas incluirá dinámicas de integración; juegos populares y tradiciones como salto de la cuerda, carrera de ensacados, rayuela, entre otros; además de prácticas artísticas y actividades de motivación.
“La derrota no es una opción” y “le meteremos un gol a la tragedia”, fueron algunos de los compromisos de los voluntarios que se unieron a esta iniciativa. Entre ellos están instructores del programa Ecuador Ejercítate, como Mishell Galarza, quien asistió al primer taller con personal de Fudela.
“Me parece una oportunidad espectacular para dar una mano. Queremos darles fuerza, amor, resistencia para salir de estas circunstancias. Estamos capacitándonos de la mejor manera para dar nuestro apoyo”, señaló Galarza.
Para Santiago Andrade, capacitador de la jornada en las instalaciones del Ministerio del Deporte, el objetivo de la capacitación es alistar a los voluntarios para enfrentar una situación difícil y darles las herramientas de aplicación en la zonas afectadas.
“Vamos a centrarnos en el desarrollo personal porque trabajaremos con niños, jóvenes y adultos. El deporte en sí tiene un montón de cualidades que nos activan, no por competencia, sino por movimiento, y ese movimiento genera vida”, afirmó Andrade.
Quienes deseen ser parte de este proyecto podrán inscribirse llamando a la Dirección de Recreación de esta Cartera de Estado al (02) 3969200 ext. 2051 ó 2050. ST/Ministerio del Deporte.