Ministerio del Deporte realiza Pausa Activa Laboral en instituciones públicas de Esmeraldas

El Ministerio del Deporte, con el objetivo de disminuir el sedentarismo y reducir el riesgo de enfermedades ocasionadas por el esfuerzo intelectual y la poca actividad corporal, desde el mes de noviembre reinició en Esmeraldas el proyecto denominado “PAUSA ACTIVA LABORAL”, que consiste en una rutina de estiramientos y ejercicios realizados por funcionarios de distintas instituciones durante su jornada laboral durante 15 minutos diarios

El esfuerzo intelectual que realiza el funcionario incrementa la tención nerviosa de forma significativa, por lo que la atención se concentra en un número de pequeñas células de la corteza motora y esta carga intensa conduce a un agotamiento funcional rápido, producto de ésta fatiga la actividad motriz se disminuye, haciendo lento el proceso de recuperación de la capacidad intelectual.

La PAUSA ACTIVA LABORAL mejorar la salud, aumenta la circulación de la sangre, estabiliza la presión arterial, disminuye el estrés cotidiano y reduce la tensión muscular de la población trabajadora.  En éste descanso dirigido reduce la tensión acumulada en áreas vulnerables como la espalda superior, cuello, hombros, brazos, manos y piernas. Además optimiza el clima laboral, mejora la productividad, rompe la monotonía y mejora la interacción entre compañeros.

María Tobar Coordinadora Zonal  manifestó, “ésta jornada de ejercicios prepara mentalmente al servidor público puesto que puede comenzar, distribuir o terminar la jornada laboral en forma física satisfactoria sin ninguna fatiga, consta de ejercicios basados en distintas técnicas corporales que llevan la mente y el cuerpo al descanso”.

Zaida Meza, funcionaria de la Dirección Provincial del Ministerio de Turismo, indicó, “luego de las pausas activas se vive un  ambiente de alegría, lo que contribuye a brindar un mejor servicio a la comunidad, puesto que disminuye la tensión laboral, además de que ayuda a crear hábitos  para la realización de actividades físicas”.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *