Ministerio del Deporte incentiva la conformación de clubes de personas con discapacidad
El Ministerio del Deporte se encuentra en un proceso de diálogo y asesoramiento con institutos de educación especial y las asociaciones de personas con capacidades diferentes de la provincia de Esmeraldas, con el objetivo de fomentar la actividad deportiva e institucionalizar la no discriminación, y conformar varios clubes de deporte adaptado, que permitirán integrar a estos ciudadanos en el deporte competitivo.
La formación de clubes busca promover la actividad y el desarrollo de las diferentes disciplinas deportivas que conforman el deporte paraolímpico, promoviendo la participación igualitaria entre hombres y mujeres con capacidades especiales.
Los clubes deben estar constituidaos por un mínimo de quince socios, cuya discapacidad haya sido calificada por el Consejo Nacional de Discapacidades CONADIS, para legalizar los clubes se debe cumplir con los requisitos que establece la ley del deporte Cultura Física y recreación y sus reglamentos.
María Tobar Coordinadora General Zona 1 indicó que a la fecha se han mantenido diálogos con institutos y asociaciones de los cantones de Muisne, Quinindé, La Concordia, San Lorenzo y Atacames.
“El Gobierno Nacional a través del Ministerio del Deporte busca conformar el Comité Paraolímpico Ecuatoriano, institución que servirá como eje del deporte adaptado en el país, lo que ayudará a las personas con discapacidad terapia física y la integración a la sociedad de niños y jóvenes que padezcan discapacidad, además de recibir la ayuda del estado ecuatoriano”.
Ramos García presidente de la asociación de Personas con Capacidades Diferentes “31 de Marzo”, del cantón Atacames, expresó su agradecimiento al Ministerio del Deporte por ésta oportunidad, “espero que los compañeros aprovechen ésta propuesta, tengan la seguridad que el cantón Atacames dentro de poco tendrá su club deportivo, con la ayuda del Gobierno Nacional seguiremos adelante, a futuro albergaremos a niños que en la actualidad padecen discapacidad”, concluyó Ramos García.