Ministerio del Deporte impulsa capacitación nacional para instructores de Actívate y Vamos a la Cancha

Latacunga (Cotopaxi). La Federación Deportiva de Cotopaxi, en la ciudad de Latacunga, es sede de una intensa jornada de capacitación dirigida a los 142 instructores de los servicios Vamos a la Cancha y Actívate, provenientes de todas las provincias del país.
Con una inversión que supera los 2 millones de dólares, el Ministerio del Deporte impulsa estos servicios, que promueven la actividad física, el deporte y la recreación como herramientas clave para combatir el sedentarismo, mejorar la salud integral y fortalecer la cohesión social en las comunidades de todo el Ecuador.
Para este 2025, se proyecta la implementación de 750 puntos de atención para Actívate y 750 para Vamos a la Cancha, llevando movimiento, bienestar y encuentro comunitario a cada rincón del país.
La capacitación, organizada por la Dirección de Recreación del Ministerio del Deporte, busca fortalecer la metodología en actividad física y recreación, con el firme propósito de ofrecer servicios de calidad que generen un impacto positivo en el bienestar físico, emocional y social de la ciudadanía.
Bajo lemas como Movimiento con Propósito, Formadores en Acción y Cuerpos en Juego, Mentes en Marcha, los participantes exploran estrategias innovadoras para instruir, motivar y transformar comunidades, asumiendo el reto de ser verdaderos Educadores del Movimiento Comunitario.
La capacitación incluye módulos como Instruye, Motiva y Transforma, centrado en técnicas de liderazgo y motivación; Conectando Generaciones a Través del Movimiento, que promueve la integración social y familiar mediante la actividad física; Activa tu Rol, Inspira tu Espacio, para crear entornos más saludables y participativos; Desde el Juego al Ritmo: Estrategias para Guiar con Impacto, que ofrece herramientas lúdicas para dinamizar las sesiones; Raíces Fuertes, Pasos Firmes, que impulsa la identidad cultural a través del movimiento; y Formación Integral para Líderes del Movimiento, orientada a fortalecer competencias pedagógicas y sociales.
Yuri Paucar, director de la Oficina Técnica 3 del Ministerio del Deporte, destacó:
“Estamos formando líderes capaces de transformar espacios y comunidades, porque un país activo es un país más fuerte y saludable.”
Por su parte, Cristina Alarcón, instructora de Pastaza, expresó:
“Lo que aprendemos aquí nos da más herramientas para motivar a nuestros beneficiarios a dejar el sedentarismo y a descubrir lo bien que se siente moverse y compartir.”
El Ministerio del Deporte reafirma así su compromiso con la construcción de un Nuevo Ecuador libre de sedentarismo, promoviendo hábitos saludables, integración social y el desarrollo de líderes comprometidos con la actividad física y el deporte.
KP/Ministerio del Deporte (04-07-2025)