Maribel Caicedo se fogueará con atletas sénior

Guayaquil (Guayas).- Motivada y con muchas expectativas retornó al país la atleta ecuatoriana Maribel Caicedo, tras cumplir un campamento de entrenamiento en Estados Unidos, invitada por la Federación Internacional de esta disciplina (IAAF, por sus siglas en inglés).
La deportista comentó que su experiencia fue enriquecedora, debido a que recibió consejos de la estrella de decatlón y récord mundial, Ashton Eaton; además, vio en acción a la también atleta tricolor Ángela Tenorio, quien se ubicó duodécima en el Mundial bajo techo de Portland.
“Nunca pensé compartir con deportistas de tan alto nivel y esto me impulsa a ser cada día más fuerte. Ashton es una persona muy humilde, él nos enseñó ejercicios nuevos y cómo realiza sus entrenamientos”, indicó la campeona mundial prejuvenil de 100 metros con vallas (Cali, Colombia, agosto del 2015).
Caicedo iniciará sus competencias este fin de semana en el Gran Prix Sudamericano de Cuenca
Siendo aún juvenil, la atleta del Plan de Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte está enfocada en una serie de competencias de la categoría absoluta. Ella se prepara junto a su entrenadora Fátima Navarro en el estadio Christian “Chucho” Benítez del Parque Samanes.
Navarro comentó que la experiencia que tuvo Maribel en Estados Unidos le servirá mucho para su desarrollo. “En el campamento no todos eran de su especialidad; sin embargo, en el atletismo la parte física es igual para todas las especialidades”, afirmó.
Caicedo iniciará sus competencias este fin de semana en el Gran Prix Sudamericano de Cuenca; luego, estará en el Gran Prix de Lima, Perú, del 13 al 14 de abril; en un campamento en Sao Paulo, Brasil, del 18 al abril al 18 de mayo; y en el Campeonato Iberoamericano de Río de Janeiro en mayo.
“En realidad todos los compromisos que se vienen son de la categoría adulta y servirán para nuestro objetivo principal que es el Campeonato Mundial Juvenil en Polonia, del 19 al 24 de julio. Buscamos que se foguee y llegue en óptimas condiciones”, explicó Navarro.
El primer macro ciclo también incluye competencias nacionales juveniles en Ecuador, mientras que su última aparición a nivel internacional será en el Campeonato Sudamericano Sub 23 en Perú. JCA/Ministerio del Deporte