María Fuentes llevará su talento a Toronto 2015

Guayaquil (Guayas).- María Eduarda Fuentes se siente fortalecida por tres motivos: superó graves lesiones, disfruta ser mamá y anhela debutar en los Juegos Panamericanos Toronto 2015 como la única representante ecuatoriana en patinaje artístico.

Hasta que llegue el día, la guayaquileña de 22 años entrena incansablemente en el Coliseo de Patinaje de la Federación Ecuatoriana de Hockey y Patín (FEHP) bajo las instrucciones de la entrenadora Diana Portalanza.

Ahí, recuerda que se alejó del deporte por casi un año a raíz de su embarazo. “El 18 de octubre del 2013 nació mi niña, Leah Del Rio, y al día siguiente ya quería patinar. Ser mamá me ayudó a madurar, administrar mejor mi tiempo y regresar con más fuerza a tomar mi lugar en el deporte que amo”, sostuvo Fuentes.

A inicios del 2014 no acudió a un torneo en Kissimmee, Florida, clasificatorio a Toronto 2015; sin embargo, la patinadora María José Díaz se ubicó sexta en la tabla general y logró el cupo para el país.

“Justo cuando fue el clasificatorio yo tenía poco tiempo de volver a los entrenamientos. Después de que mi compañera logró el cupo, la presidenta de la federación (Marisol Castro) hizo un análisis de quién tenía mejor rendimiento internacional y yo salí favorecida para representar a mi país”, aclaró.

Fuentes justifica su elección y su vuelta al patinaje tras lograr todos los campeonatos nacionales en 2014 y, en octubre del mismo año, consiguió un décimo primer puesto entre 45 patinadoras en el Campeonato del Mundo en Reus, España.

Dentro de su palmarés también destaca una medalla de oro en Juegos del Alba y el decimoquinto puesto en el Mundial de China en 2008. Además ha conseguido el subcampeonato sudamericano en 2009, 2011 y 2014.

Su crecimiento deportivo no la hace olvidar sus inicios. A los ocho años tomó la decisión de practicar patinaje en la Federación Deportiva del Guayas, simplemente porque su mejor amiga Michelle Andrade lo hacía. “Solo por hacer algo en mis tiempos libres comencé a practicarlo”, recuerda entre risas.

Lleva nueve años como seleccionada de Ecuador y durante ese tiempo se ha repuesto de graves lesiones, fortaleciéndola anímica y mentalmente. En 2014 sufrió una caída que le provocó una conmoción cerebral en una competencia en Colombia y hace un mes tuvo una lesión en su rodilla derecha en un entrenamiento, de la que se recupera satisfactoriamente.

Pese a ello, la atleta desecha lo malo con frases que la motivan, como: “eliminar las distracciones y regresando al objetivo” o “todo lo que hago es por y para mi hija”.

Su propia motivación le servirá cuando viaje a Italia el 18 de abril para prepararse con Sara Locandro, entrenadora de la campeona del mundo Debora Sbei. Esto como fogueo de alto nivel para los Panamericanos en julio.

“Estará casi dos meses fuera del país entrenando con Locandro y compitiendo en torneos europeos. El 16 de junio retorna e inmediatamente viajará a Encarnación (Paraguay) para competir en un Sudamericano”, agregó Marisol Castro, presidenta de la FEHP.

Fuentes también agradeció el respaldo que recibe del Plan de Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte, en el que se encuentra en la categoría A. JCA/Ministerio del Deporte


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *