Manta fue la cancha perfecta del Ironman 70.3

Manta (Manabí).- El inglés Timothy Don y la estadounidense Lauren Goss se coronaron campeones del Ironman 70.3 que se desarrolló esta mañana en Manta.

Con un tiempo de 03:51:34, Tim, como lo conocen en el ámbito deportivo, se adjudicó el primer lugar de la competencia. Su dominio fue evidente desde los 1.9 kilómetros de natación que culminó en menos de 20 minutos.

Su velocidad en la bicicleta (90 kilómetros) y su resistencia en el trote (21 kilómetros) le permitieron una ventaja de más de 15 minutos del neozelandés20150809IronmanManta Braden Currie, quien marcó un tiempo de 4:06:00.

El tercer puesto se lo llevó el chileno Roberto Rivera con un registro de 4:09:51. Por su parte, el ecuatoriano Giovanni Mármol se quedó con el séptimo lugar al parar el reloj en 4:17:56.

En la rama femenina, la estadounidense Lauren Goss fue la mejor con un tiempo de 4:12:10, que la ubicó por encima de la chilena Valentina Carvallo (04:24:04) y la también estadounidense Dede Greisbauer (4:29:31).

El evento contó con la participación de 1500 triatletas de 28 países, quienes pusieron a prueba su fuerza de voluntad y resistencia física. De ellos, alrededor de 1200 fueron ecuatorianos.

El Ironman 70.3, una de las pruebas más exigentes del mundo, también contó con la participación de funcionarios de varias Carteras de Estado, como Fernando y Vinicio Alvarado, Secretario de Comunicación y de la Administración Pública, respectivamente; Augusto Espín, Ministro de Telecomunicaciones; Cecilia Vaca Jones, Ministra Coordinadora de Desarrollo Social; y Catalina Ontaneda, Ministra del Deporte.

«La experiencia realmente hermosa, la organización impecable, me he quedado sorprendida. La gente en las orillas de las aceras, maravillosa. Me sentí mejor en la etapa de bicicleta, pensé que iba a demorar por encima de siete u ocho horas pero alcancé las 06:55», señaló Ontaneda. 

Esta competencia también acogió a deportistas con discapacidad como Hernán Pichucho, atleta no vidente que, junto a su guía, terminó la prueba por encima de las seis horas.

Así, Ecuador estuvo en los ojos del mundo, marcando un hito con el Iroman 70.3 que contó con el apoyo del Ministerio del Deporte y que volverá al país el próximo año. RA/Ministerio del Deporte


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *