Manabí destacó en seis disciplinas de los Juegos Juveniles

Portoviejo (Manabí).- El octavo puesto que obtuvo Manabí en los VI Juegos Nacionales Juveniles dejó a la dirigencia con un sabor agridulce, tras conseguir 11 medallas de oro, 26 de plata y 17 de bronce.
Si bien no se consiguió el tercer lugar que alcanzó en 2014 (24 oro, 26 plata y 26 bronce), lo destacado en la presente edición fue la nominación de Johao Velasco en judo y del taekwondista Rangers Mendoza, como los mejores exponentes en su disciplina.
Además, José Pacho confirmó su hegemonía en el salto con pértiga, ratificando una vez más que es el mejor del país en esta modalidad.
Manabí continúa en la cúspide de la lucha nacional tras conseguir el primer puesto en estos Juveniles, con cinco preseas doradas y tres de plata.
El metal dorado que conquistó la dupla de Camilo Macías y Bryan Valdiviezo en voleibol playa le permitió a Manabí conseguir el tercer título consecutivo en Juegos Nacionales.
La provincia obtuvo medallas de oro en atletismo, ciclismo, judo, lucha, taekwondo y voleibol.
Un total de 155 deportistas, distribuidos en 16 disciplinas, representaron a Manabí en estos Juegos Nacionales Juveniles 2015.
MEDALLISTAS
Oro
José Pacho Vélez Atletismo (Salto con garrocha) 4,75 m.
Melina Bermello y Génesis Moscoso Ciclismo (velocidad x equipos damas)
Johao Velasco García Judo (+100 kg.)
Ricardo Quiñonez Rosado Lucha (Greco 50 kg.)
Cristian Zambonino Mendoza Lucha (Greco 96 kg.)
Lisbeth Moreira Cedeño Lucha (Libre 71 kg.)
Génesis Reasco Valdez Lucha (Libre 72 kg.)
Raissa Intriago Rezabala Lucha (48 kg.)
Dayana Seni Delgado Taekwondo (Feather)
Rangers Mendoza Molina Taekwondo (Fin)
Camilo Macías y Bryan Valdiviezo Voleibol Playa Varones
Plata
Vicente Azua Ávila Ajedrez (Primer Tablero)
José Pacho Vélez Atletismo (110 mts. Vallas 14´88)
Equipo Varones Baloncesto
David Loor Loor Boxeo (81 kg.)
Jahiry Delgado Muñoz Ciclismo (Pista y Ruta, 500 m. 41.01)
Melina Bermello Ostaiza Ciclismo (Pista y Ruta, Keirin)
Melina Bermello Ostaiza Ciclismo (Pista y Ruta, 200 m. Lanzados)
Equipo Varones Gimnasia Artística
Gilberth Serrano Mera Gimnasia Artística (Salto)
Gabriela Gamboa García Karate Do (Kata Individual)
Gregorio Saltos Pinargote Lucha (Libre, 50 kg.)
Emilio Alcivar Carrera Lucha (Greco, 84 kg.)
María José Cedeño Mera Lucha (Libre, 59 kg.)
Sheyla Cedeño Gavilánez Natación (50 m. Libre)
Mayra Álava Cantos Natación (100 m. Pecho)
Steeven Mendoza Menéndez Natación (200 m. Mariposa)
Equipo Damas Natación (4×100 Combinados Relevos)
Mayra Álava Cantos Natación (200 m. Pecho)
Mayra Álava Cantos Natación (50 m. Pecho)
Nathaly Pico Párraga Natación (50 m. Espalda)
Camilo Mieles Lavayen Taekwondo (Fly)
Antonio Macías Cedeño Taekwondo (Middle)
Nery García García Taekwondo (Welter)
Cielo Loor Macías Taekwondo (Bantham)
Génesis Zambrano Ibarra Taekwondo (Fin)
Equipo damas Voleibol
Bronce
Equipo damas Baloncesto
Belén Palacios Zambrano Boxeo (64 kg.)
Génesis Moscoso Caicedo Ciclismo (Pista y Ruta, Keirin)
Kevin Ruiz Rodríguez Gimnasia Artística (Piso)
Equipo damas Gimnasia Rítmica
Alexander Suárez Plaza Judo (55 kg.)
Gabriela Gamboa García Karate Do (Kumite 53 kg.)
Pierina Castillo Guerrero Karate Do (Kumite – 59 kg.)
Leonel Bravo Cobeña Karate Do (Kata Individual)
Alexandra Moreira Molina Karate Do (Kumite -48 kg.)
Equipo damas Natación (4×100 m. Relevo Libre)
Equipo varones Natación (4×100 m. Relevo Libre)
Equipo damas Natación (4×200 m. Relevo Libre)
Equipo varones Natación (4×200 m. Relevo Libre)
Steeven Mendoza Menéndez Natación (100 m. Mariposa)
Equipo varones Natación (4×100 m. Combinados Relevo)
Wilter Zambrano Carreño Taekwondo (Light)
Equipo damas Tenis de Mesa (Dobles)
JP / Ministerio del Deporte