Macas vibra con la inauguración de los Juegos Ancestrales y Populares 2025

Macas acoge los Juegos Ancestrales y Populares.

Macas (Morona Santiago).- Con un ambiente de alegría, tradición y unidad, se inauguraron oficialmente los Juegos Ancestrales y Populares en Macas, que se desarrollarán hasta el 17 de agosto y reúnen a 350 participantes de cinco pueblos y nacionalidades del Ecuador: indígenas de la Sierra, indígenas de la Amazonía, afroecuatorianos, cholos y montubios.
La ceremonia de apertura destacó la riqueza cultural del país con danzas, música y expresiones artísticas a cargo del grupo cultural Yamaram Jintia, que mostró la identidad de Morona Santiago ante autoridades como el ministro del Deporte, José David Jiménez; el alcalde, Francisco Andramuño; y el prefecto, Tiyua Uyunkar Kaniras.
En esta edición se disputarán 10 disciplinas tradicionales —como fulbito, halada de cabo, pelota nacional, resortera y chasqui— que rescatan prácticas ancestrales y fortalecen la cultura ecuatoriana.
“Desde el Ministerio del Deporte, bajo el liderazgo firme del presidente Daniel Noboa Azín, invertimos 100.000 dólares para que más de 350 personas de cinco pueblos y nacionalidades del país puedan encontrarse, reconocerse y celebrar su identidad a través del juego. No solo organizamos un evento: fortalecemos el tejido social, promovemos la inclusión y apostamos por la paz y la convivencia desde nuestras tradiciones”, afirmó Jiménez.
Además de su impacto cultural y social, el evento impulsa la economía local. Hoteles y servicios turísticos registran un incremento en su demanda, mientras restaurantes, comercios y transporte se benefician con mayor actividad, favoreciendo de forma indirecta a más de 2.000 personas.
Las competencias se desarrollarán en escenarios deportivos emblemáticos como el estadio Tito Navarrete, el Polideportivo Leonidas Proaño y la piscina olímpica Samantha Arévalo.


DC / Ministerio del Deporte (15-08-2025)