Lozano concluye decorosa participación en Mundial de Surf

“Tomé una primera gran ola y arriesgué una maniobra que no me salió, después dos olas me cayeron en la cabeza y eso me desgastó físicamente y cuando pude tomar mi segunda ola mis rivales ya habían calificado alto”, esa fue la reflexión de Manolo Lozano, el ecuatoriano de mejor actuación en el Mundial Máster de Surf Montañita 2013, tras la última serie en que participó y con la que cerró su actuación al quedar tercero y ser eliminado.
Manolo, que en la mañana había superado la quinta serie de repechaje, en la tarde ingresó al mar con el apoyo de todo el público presente, quienes esperaban tener un ecuatoriano en las últimas rondas.
El ecuatoriano tomó una primera ola en la que intentó atacar para conseguir una puntuación alta, pero la acción planificada no salió como pensaba y Lozano cayó al mar, donde le tomó un tiempo volver a posición.
En su segunda ola pudo hacer mejores maniobras, pero la calificación no fue la mejor y terminó con un 7.83, ubicándose en el tercer lugar de la serie, tras el sudafricano André Malherbe (14.44) y el brasileño Sergio Noronha (11.00).
Así cerro su participación en la categoría de Kahuna, Manolo Lozano, gran responsable de la realización de este mundial, porque fue el presidente de la Federación Ecuatoriana de Surf hasta el año pasado, cuando fue entregada la sede al país y respaldó el proceso eleccionario tras la regularización de la entidad deportiva, por lo que la Asociación Internacional de Surf (ISA) reconoció al nuevo directorio comandado por Xavier Aguirre, cumpliendo así con la Ley del Deporte del Ecuador.
El Mundial Máster de Surf Montañita 2013 se realiza hasta el 14 de abril con el apoyo del Ministerio del Deporte y el respaldo de más de 30 instituciones públicas que invirtieron un total de 5´231.357,11 de dólares para el desarrollo de la comuna y el surf en el Ecuador.