La revolución del deporte escolar continúa en Galápagos

Con una inversión de USD 3’424.945, los Juegos Escolares de la Revolución (JER) continúan su recorrido por las provincias del país y ahora el turno fue para Galápagos, donde 26 centros educativos son beneficiados con este proyecto.
Fútbol, baloncesto, voleibol, ajedrez, más un deporte opcional, son las disciplinas que se desarrollarán en estos juegos. “Ahora disponemos de un presupuesto anual para realizar los proyectos a nivel estudiantil, por eso damos gracias al Ministerio del Deporte”, aseguró el Presidente de Federación Deportiva Provincial Estudiantil, Leonidas Salgado.
Por su parte, la Directora Distrital de Educación, Dora Gonzàlez, agradeció la llegada de este proyecto a la provincia, pues en Galápagos, el Ministerio del Deporte invierte USD53.581.09 para la ejecución de los JER, beneficiando a estudiantes entre 8 y 11 años cumplidos.
Los establecimientos educativos también recibieron implementos durante esta fiesta deportiva en el Coliseo de San Cristóbal, entre los que constan balones de fútbol y baloncesto, pelotas de béisbol, chalecos, juegos de ajedrez, conos medianos, silbatos, cronómetros, ulas, testigos y tablas de natación, con una inversión de USD12.537.72.
“Estos kits deportivos sirven para la actividad física, para que los niños hagan un buen uso de su tiempo libre. Además, con los Juegos Escolares de la Revolución buscamos masificar el deporte estudiantil e identificar a los nuevos talentos, es una inversión la que hacemos, no un gasto”, afirmó el Subsecretario Técnico Metodológico del Ministerio del Deporte, Luis Gómez.
El deporte adaptado también se hizo presente en la inauguración de los JER, pues los más de 1.500 estudiantes presentes disfrutaron de una exhibición de goalball preparada por la Federación Deportiva Ecuatoriana para Personas con Discapacidad Visual (FEDEDIV). Se trata de un deporte paralímpico en el que participan dos equipos de tres jugadores cada uno, se lo juega en una cancha de 9×18 metros y el objetivo es realizar la mayor cantidad de goles con una pelota con cascabeles. «Increíble, nunca lo habíamos visto, eso nos demuestra que podemos lograr lo que queramos», fueron los comentarios entre los asistentes.
Así, Galápagos se unió a la revolución del deporte escolar, permitiendo el acceso libre a la práctica deportiva y promoviendo la actividad física en los niños de la provincia.