Judocas desalojados por Comité Olímpico Ecuatoriano

El presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano, Danilo Carrera Drouet, desalojó a los judocas que se preparaban en el Centro de Entrenamiento Especializado de este deporte, alegando que el escenario le pertenece a la entidad que preside, pero que fue construido con dineros del pueblo ecuatoriano y recursos gestionados por las personas involucradas en esta disciplina.
Danilo Carrera, en comunicado enviado al nuevo presidente de la Federación Ecuatoriana de Judo, Fernando Ibáñez, advirtió que los deportistas que entrenan y residen en ese escenario tienen 10 días para desalojarlo, justificando la decisión por adecuaciones del lugar.
Los atletas, en su afán de continuar con su preparación, intentaron dialogar con Danilo Carrera, pero el dirigente no los ha recibido desde hace más de cuatro días.
“Concuerdo con usted que las labores que han venido desarrollando el COE y las Federaciones Ecuatorianas por deporte estuvieron siempre alejadas de consideraciones políticas; lamentablemente la decisión del Ministerio del Deporte ha sido manejar las instituciones deportivas desde una óptica de rédito político de gobierno”, señaló de Danilo Carrera en su carta, justificando el desalojo.
Por su parte, el presidente Fernando Ibáñez, en comunicado a sus deportistas, resalta que “el Economista Carrera se olvidó de atletas como Carmen Chalá, Roberto Ibáñez, Diana Chalá, Diana Villavicencio, Estefanía García, Israel Verdugo, José Romero y muchos otros que pasaron gran parte de sus vida en estos nueve años concentrados en el Coliseo de Judo, que para ellos no es un coliseo, sino, su otro hogar”.
Además, se señala en el oficio de desalojo: “En lo relacionado a los deportistas que actualmente se alojan en las instalaciones de judo, consideramos que bien pueden ser trasladados a las instalaciones recreacionales del Banco Central, que, según el Ministerio, están dando las facilidades a los deportistas de lucha. En todo caso cuente usted con 10 días para la reubicación de los deportistas; plazo que consideramos suficientes para que se proceda al traslado sin precipitación”, sentenció Carrera en su comunicado.
Esta decisión viola los derechos de los deportistas de prepararse de manera digna y sin ser perjudicados por disputas dirigenciales, lo que quebranta principios de la Carta Olímpica.
Frente a este atropello, el Ministro del Deporte, José Francisco Cevallos , indicó que “no contento con ver como nuestros atletas no pueden competir en torneos regionales, el 12 de noviembre enterró su fama de defensor del deporte olímpico al expulsar de las instalaciones de la Federación Ecuatoriana de Judo, legalmente reconocida por los organismos internacionales y por él mismo, a los judocas que entrenaban y tenían como residencia el gimnasio levantado con recursos del Estado y fondos privados gestionados por la gente del judo. Danilo Carrera se quitó al fin la máscara y aparece como lo que es, enemigo de los deportistas, amigo de sus incondicionales acólitos que han viajado por el mundo con recursos del deporte nacional”.
El Ministerio del Deporte no permitirá que se maltrate a los deportistas, a quienes seguirá brindado las mejores condiciones para su preparación, por lo que inaugurará en los próximos días los Centros de Entrenamiento para el Alto Rendimiento en Carpuela y Rio Verde, además de adecuar e implementar el Centro de Alto Rendimiento de Durán para el beneficio de los atletas ecuatorianos.