Juan Caicedo busca nuevas marcas para Lima 2019 y Tokio 2020

Esmeraldas (Rioverde).- El atleta de lanzamiento de disco, Juan José Caicedo, realiza un concentrado en el CEAR de Rioverde, con miras a obtener nuevas marcas o puntuaciones que lo acerque a su participación en los Juegos Panamericanos de Lima (Perú) 2019 y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

El deportista del Plan de Alto Rendimiento, en la categoría desarrollo, cumple entrenamientos con el técnico cubano Ramón Breto, y lo hace a doble jornada.

“Para estar en los Panamericanos debo cumplir una marca de 67 metros y para Tokio 2020 piden de 65 a 66 metros. Si no puedo obtener esas marcas abismales que exige el comité organizador, también puedo lograr puntuaciones en otras competencias para asistir a lo que se viene dentro de dos años”

Caicedo viene de conseguir un vicecampeonato iberoamericano en Trujillo (Perú), a finales de agosto con una marca de 58 metros y 68 centímetros. Su objetivo ahora es realizar una preparación física general y mejorar falencias del año pasado. Además, quiere superar los 60m57cs durante el Meeting de atletismo en León, España realizado en julio pasado, el cual le significó un nuevo récord nacional y la novena mejor marca de Sudamérica.

“Con lo que hice este año en España me siento más tranquilo y confiado de lo que hago. Tengo la certeza y tranquilidad de que entrenando con más fuerza, voy a lograr las marcas para estar en los Juegos Panamericanos de Lima y los próximos Juegos Olímpicos”, agrega el medallista de oro de los Juegos Bolivarianos de Santa Marta 2017 con 57,99 m y medalla de plata en los Juegos Sudamericanos de Cochabamba con 57,37 metros.

El representante de la Federación Deportiva Provincial de Carchi, hace 15 años, y nacido en el recinto la Boca, parroquia Carondelet del cantón San Lorenzo (Esmeraldas), hará su preparación física hasta febrero del próximo año y en marzo empezará su recorrido de competencias nacionales e internacionales con miras a cumplir su objetivo.

“Para estar en los Panamericanos debo cumplir una marca de 67 metros y para Tokio 2020 piden de 65 a 66 metros. Si no puedo obtener esas marcas abismales que exige el comité organizador, también puedo lograr puntuaciones en otras competencias para asistir a lo que se viene dentro de dos años”, explicó Caicedo.

Del concentrado en Rioverde también forman parte, el guayasense Cristian Suárez, campeón nacional de los Juegos Nacionales Juveniles de este año; y la representante de Napo, Valeria Chiliquinga, medallista de bronce en los Juegos Suramericanos de Cochabamba.
JCA/Secretaría del Deporte (23-10-2018)