Jonathan Benavides logra la primera medalla de oro para Ecuador en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Quito (Pichincha).– Ecuador inició con paso firme su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, certamen que se desarrolla del 9 al 23 de agosto con la presencia de más de 4.000 atletas provenientes de 41 países. La delegación nacional está integrada por 113 deportistas que compiten en 21 disciplinas, en busca de clasificaciones directas a los Juegos Panamericanos Lima 2027 y como parte del camino olímpico hacia Los Ángeles 2028. Para esta participación, el Gobierno de El Nuevo Ecuador invierte, a través del Ministerio del Deporte USD 921.457,05.
La jornada más destacada para el país llegó con la medalla de oro obtenida por el judoca Jonathan Benavides en la categoría -60 kg, quien se consagró campeón tras vencer por yuko al estadounidense Christopher Velazco. Benavides llegó a la final luego de superar al mexicano Eduardo Sagastegui por ippon. En judo también brilló Laura Vásquez, número tres del ranking mundial en la categoría -48 kg, quien alcanzó la medalla de bronce al imponerse a la cubana Yainet Colorado por yuko, después de caer en semifinales frente a la colombiana Manuela Crespo.
En ciclismo, Kevin Navas se ubicó cuarto en la contrarreloj individual masculina con un tiempo de 50 minutos 08 segundos 62 centésimas, posición alcanzada tras una actualización de resultados producto de una apelación que dejó fuera al representante argentino. En la ruta femenina, Natalia Vásquez finalizó en cuarto lugar con un registro de 38 minutos 38 segundos 94 centésimas, mientras que en la modalidad Mountain Bike, Daniela Machuca se clasificó en el puesto 12 con un tiempo de 1 hora 29 minutos 34 segundos.
En esgrima, María Sol Naranjo avanzó hasta los cuartos de final de la modalidad espada individual femenina. En la fase de grupos venció a la brasileña Laura Caratin y cayó ante la argentina Eva Bottazzini, la colombiana Isabella González y la mexicana Ana Paredes. En cuartos de final fue superada por la venezolana Alejandra Guerrero con un marcador de 7-15. En sable individual masculino, José David Valencia alcanzó los octavos de final luego de imponerse al paraguayo Daniel Ruiz, cayendo posteriormente frente al mexicano Santiago Delgado.
En tiro con arco, el equipo mixto recurvo conformado por Karen Sánchez y Juan Pablo Peralta sumó 1.195 puntos en la ronda de clasificación, pero fue eliminado en octavos de final por Cuba con marcador de 6-2. En la modalidad mixta compuesta, Blanca Rodrigo y Josepth García totalizaron 1.338 puntos en la fase de clasificación. En octavos de final vencieron a Paraguay con 149 puntos, pero fueron derrotados por Colombia 156-147 en cuartos de final. En la clasificación individual, Blanca Rodrigo se ubicó octava en compuesto femenino con 224 puntos en la primera mitad, a solo nueve del primer lugar; Josepth García fue noveno en compuesto masculino con 163 puntos en la primera mitad, a 12 del líder; Karen Sánchez finalizó séptima en recurvo femenino con 150 puntos en la primera mitad, a 16 del primer puesto; y Juan Pablo Peralta se colocó en el puesto 15 del recurvo masculino con 50 puntos en la primera mitad.
En natación, Elvira Espinosa alcanzó la Final A de los 200 metros mariposa donde ocupó el sexto lugar. Juan Diego León disputó la Final B de los 100 metros pecho luego de clasificar noveno. El relevo femenino 4×100 metros, conformado por Elvira Espinosa, Emma Sabando, Eva Andrade y Daniela Contreras, terminó en novena posición general con un tiempo de 4 minutos 08 segundos 88 centésimas.
En bádminton, Judson Chilán debutó con triunfo en el cuadro individual masculino, superando al puertorriqueño Marcos Morales por 2-0, con parciales de 21-12 y 21-13, en la ronda de 32.
La participación ecuatoriana en Asunción 2025 continúa con más competencias y posibilidades de ampliar el medallero. Sigue los resultados de nuestros atletas a través de las redes sociales del Ministerio del Deporte.
Revisa el medallero actualizado: https://results.asuncion2025.org/#/medals/standings/ALL
SB/Ministerio del Deporte (10.08.2025)