Jaime Jarrín, un orgullo ecuatoriano

“Este homenaje es más bien un convivio de amigos y me llena el alma de agradecimiento”, indicó Jaime Jarrín, durante el reconocimiento por parte de los Ministerios de Deporte y Turismo a su carrera, pues se ha convertido en una leyenda viviente en la historia de la radiodifusión de habla castellana en el sur de California y del equipo de beisbol “Los Ángeles Dodgers” durante sus 54 años como narrador oficial de sus partidos en español.

Su aporte se elogió a través de un Acuerdo Interministerial, cuyo artículo único indica: “reconocer y destacar los méritos del Señor Jaime Jarrín y, en esa virtud, emitir y hacerle entrega del presente Acuerdo Interministerial, como un justo reconocimiento a la labor por él realizada en su excepcional carrera, a su excelencia que deja en alto el nombre del país a nivel internacional y a su contribución al desarrollo de nuevas disciplinas deportivas en el Ecuador”.

Y es que su carrera comprende 57 años como cronista, relator, narrador, locutor, director y conductor de noticias deportivas en Estados Unidos, aportando significativamente al deporte ecuatoriano y al turismo nacional; sin embargo, durante el homenaje, lo más destacado fue su calidad humana. “Cuando lo conocí, me llamo la atención ver cómo la gente lo paraba para pedirle autógrafos. Jaime es una estrella del periodismo pero en lo que es mejor que como locutor y periodista, es como ser humano. Eso es lo más difícil de alcanzar en la vida y la gente lo quiere por su forma de ser”, aseguró el Ministro de Turismo, Freddy Ehlers.

Para Luis Gómez, Subsecretario Técnico Metodológico, Jarrín representa una ilusión movilizadora para niños y jóvenes de nuestro país, además, de ser un verdadero promotor del deporte, pues desde hace dos años, impulsa una escuela de beisbol en Durán, donde ya juegan alrededor de 135 niños.

«!Se va, se va, se va, y se fue! Despídala con un beso», es la frase que ha caracterizado al ecuatoriano para describir la emoción de un cuadrangular y a sus 76 años ha recibido varias distinciones, como una estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood y el ingreso al Salón de la Fama de beisbol en 1998. “Llevo a Ecuador en todas mis actividades porque así le pago de alguna manera todo lo que me ha dado, entre ellas una de las mejores enseñanzas que tuve, que fue darme cuenta que los desafíos son oportunidades. No tengo las palabras para describir lo que es para mí visitar mi tierra y recibir este inmerecido reconocimiento”, manifestó Jarrín, tras recibir el Acuerdo Interministerial, un tupu y una placa.

“Quiero decirte a nombre del Gobierno Nacional y de los Ministerios que estamos aquí que eres un ejemplo para el país. No existe un ecuatoriano más querido en Estados Unidos que Jaime Jarrín. Humilde y sencillo”, sentenció Ehlers en el reconocimiento a un gigante de la radiodifusión, como lo definen sus amigos, o a un hombre que nunca terminó de irse de su tierra y que vio en un desafío, una oportunidad.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *