Guayas, el gran vencedor de los IX Juegos Nacionales de Menores

Quito (Pichincha).- Tras 14 días de competencias, la provincia de Guayas se llevó el título de los IX Juegos Nacionales de Menores 2014, con un total de 4658 puntos.

El logro de los guayasenses tiene un doble mérito, pues desde el 2010 Pichincha no había perdido el liderato de unos juegos nacionales de esta categoría.

La delegación albiceleste mostró en estos Juegos su mejor versión con 316 deportistas, 163 varones y 153 damas, quienes compitieron en los Centros de Entrenamiento para el Alto Rendimiento (CEAR) de Carpuela (Imbabura), Macas (Morona Santiago) y Ríoverde (Esmeraldas), así como en escenarios de Cuenca, Otavalo y Atuntaqui.

Guayas obtuvo el campeonato al ganar 14 de 18 disciplinas: atletismo, boxeo, ciclismo, fútbol damas, gimnasia artística, gimnasia rítmica, karate, levantamiento de pesas, natación, baloncesto damas, voleibol sala, tenis de mesa, judo y taekwondo.

Entre sus deportistas más destacados están la gimnasta Alais Perea con seis medallas de oro; los nadadores Anicka Delgado y Andrea Pereira con cinco de oro; la atleta Katherine Chillambo, la gimnasta Állison Chiriguayo y los pesistas Pamela Carriel y Melkin Rodríguez con tres preseas doradas.

En esta edición también se rompieron varios récords, como el de la nadadora Dominica Solano (15 años) de Loja, con un registro de 32’47” en los 50 metros espalda. Por su parte, el escalador imbabureño Carlos Granja, campeón mundial juvenil, impuso una nueva marca en la modalidad de velocidad con un tiempo de 6’95’’.

Los Juegos Nacionales de Menores 2014 también sirvieron para definir a representantes de tres disciplinas para los Juegos Sudamericanos Escolares Brasil 2014, que se desarrollarán entre el 4 y 11 de diciembre.

En ajedrez, Braulio Jaramillo, Lauro Escobar, Anhaí Ortiz y Keysie Tuarez fueron los seleccionados. Lo propio sucedió con Nataly Paredes, Milena Plaza, Bryan Escobar y Jean Franco en tenis de mesa, mientras que en atletismo clasificaron 38 jóvenes.

Estos Juegos, que contaron con una inversión de USD1.417.625 por parte del Ministerio del Deporte, acogieron a 5.700 deportistas de 7 a 15 años, de todas las provincias del país. Su objetivo es garantizar la continuidad del proceso de iniciación deportiva en el Ecuador.

TABLA DE POSICIONES

Lugar            Provincia                             Puntos

1                     Guayas                                  4658

2                     Pichincha                              4412

3                     Manabí                                  2188

4                     Azuay                                    1946

5                     Santo Domingo                    1525

6                     Imbabura                               1505

7                     Los Ríos                                1478

8                     El Oro                                    1470

9                     Loja                                        1141

10                   Napo                                    935

11                   Morona Santiago                 874

12                   Esmeraldas                         867

13                   Chimborazo                         832

14                   Tungurahua                         822

15                   Pastaza                                 732

16                   Carchi                                    724

17                   Sucumbíos                            620

18                   Cañar                                     575

19                   Zamora Chinchipe             552

20                   Orellana                                467

21                   Bolívar                                   401

22                   Cotopaxi                                391

23                   Santa Elena                         372

24                   Galápagos                            295


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *