Guayaquil es sede de los II Juegos Paralímpicos Nacionales

Guayaquil (Guayas).- Un total de 130 deportistas de ocho provincias se reunieron este martes en el Coliseo Voltaire Paladines Polo de Guayaquil para la apertura de los II Juegos Paralímpicos Nacionales para Atletas con Discapacidad Intelectual 2014, que se cumplirán hasta el 20 de noviembre.
Las provincias participantes son Guayas, Carchi, Pichincha, Loja, Morona Santiago, Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí. También figura como invitada la delegación de fútbol de mayores de Argentina.
El evento contó con la presencia del Viceministro del Deporte, José Moncayo; el presidente del Comité Paralímpico Ecuatoriano, Bayron López; el presidente de la Federación Ecuatoriana de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDEDI), Juan Carlos Araujo, además de dirigentes y deportistas paralímpicos.

El Viceministro Moncayo dio la bienvenida a los atletas y destacó la labor de esta Cartera de Estado a favor del deporte adaptado
Este certamen comprende competencias en siete disciplinas: atletismo masculino y femenino (infantil, juvenil y sénior), fútsal y fútbol 11 masculino (14 a 22 años), remo bajo techo masculino y femenino (14 años en adelante), natación masculino y femenino (infantil, menores, prejuvenil, juvenil y sénior), tenis de mesa masculino y femenino (infantil, prejuvenil, juvenil y sénior), más taekwondo como disciplina de exhibición.
El Viceministro Moncayo dio la bienvenida a los atletas y destacó la labor de esta Cartera de Estado a favor del deporte adaptado, puesto que actualmente se cuenta con federaciones deportivas por discapacidad y el Comité Paralímpico Ecuatoriano.
El encargado de portar la tea olímpica fue el atleta Rony Santos, mientras que el juramento deportivo lo hizo el taekwondista Víctor Toaliza.
Los escenarios donde se desarrollará el torneo serán la pista atlética del Estadio Alberto Spencer, la Piscina Asisclo Garay, el Coliseo Voltaire Paladines Polo (remo y taekwondo), el Coliseo de la Asociación Provincial de Tenis de Mesa y el Estadio Christian Benítez del Parque Samanes.
Para el presidente del Comité Paralímpico Ecuatoriano el objetivo de estos juegos es que los deportistas establezcan nuevas marcas y récords con miras a futuras participaciones en torneos internacionales como los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015 y los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016.
Los II Juegos Paralímpicos Nacionales para Atletas con Discapacidad Intelectual Guayaquil 2014 cuentan con el respaldo del Ministerio del Deporte.