“Gracias al Ministerio no nos retiramos del deporte”

El Canotaje en el país vivió momentos duros durante algunos años, incluso hay quienes dicen que este deporte tuvo un antes y un después con la llegada del argentino nacionalizado ecuatoriano César de Cesare.

Sus logros a nivel internacional motivaron a muchos jóvenes para que incursionen en esta disciplina deportiva, un tanto diferente, salida de lo común. Al menos así lo aseguran Belén Ibarra y Mía Friend, dos deportistas que integran el plan de alto rendimiento del Ministerio del Deporte.

“Somos conscientes de lo que ha ganado el “Pichi” (César de Césare), toda la ayuda que hemos recibido ha sido gracias a él porque se marcó una nueva generación que venimos trabajando en conjunto para hacer del país una potencia en canotaje”, indicó Ibarra.

Tanto ella como Friend incursionaron en la natación y luego en kayac, pero coinciden en que el canotaje tiene algo especial, algo que las sedujo y que ya se ha convertido en un estilo de vida.

“Somos un grupo reducido, sólo estamos en Guayas; imagínense si hubiera palistas a nivel nacional. Felizmente hemos logrado triunfos que no se han dado en otros deportes tradicionales”, acotó Friend.

No obstante, el camino para ellas no ha sido fácil. Aseguran que hubo momentos en que casi abandonan este deporte por el poco apoyo que recibían y también a causa de los estudios. Combinar ambas cosas les resultaba complicado.

“Hemos demostrado que tenemos capacidad. Gracias al Ministerio no nos retiramos del deporte ya que ahora sí contamos con el respaldo necesario. Hay entrenadores, masajistas, nutricionistas… No le debemos favores a nadie y eso hace que los rivales nos miren con más respeto”, manifestó Ibarra.

El plan de alto rendimiento ha logrado que estas deportistas se concentren en sus preparación de cara a los torneos internacionales, indicaron que eso les genera una responsabilidad y motivación extra, pero lo asumen como profesionalismo.

El equipo ecuatoriano que competirá en el Mundial de Canotaje que se disputará en Welland (Canadá), del 2 al 4 de agosto, se viene preparando desde hace dos meses bajo la dirección de Sebastián de Cesare.

“Estamos poniendo énfasis en la categoría por equipos en los 500 metros. Realizamos distancias largas, etapas mixtas, fuerza y potencia. Queremos vencer a Canadá, que es el país que más nos ha costado imponernos”, dijo Friend.

La delegación nacional que competirá en el certamen la conforman Vicente González y Anggie Avegno (junior); además de Belén Ibarra, Mía Friend y Stefany Perdomo (sub 23). El viaje está previsto para el próximo 27 de julio.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *