Gobierno Nacional reconoció participación de héroes y heroínas en Toronto (Galería)

Durán (Guayas).- Gran parte de la delegación ecuatoriana que intervino en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 recibió un homenaje en el Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento (CEAR) de Durán, la noche del martes 25 de agosto.
Los atletas volvieron a reunirse después de un mes de haber finalizado los Juegos. Ellos dejaron de lado su indumentaria deportiva y se vistieron de gala para disfrutar de un reconocimiento con autoridades del Gobierno, dirigentes deportivos, familiares y medios de comunicación.
En el acto el Presidente de la República, Rafael Correa, les recordó que “ustedes (atletas Panamericanos y Parapanamericanos) deben ser ejemplo no solo en las pistas, canchas y tatamis, sino en la vida, en todos los aspectos, en sus estudios y como seres humanos, porque hay muchos niños que se están inspirando en ustedes, los ven como ejemplo y no podemos fallarles”.
Acotó además que en los últimos ocho años se ha destinado al deporte 266 millones de dólares, el equivalente a 50 escuelas del milenio.
También se refirió al repunte de medallas en Juegos Panamericanos. “En Río de Janeiro 2007 logramos 19 medallas, en Guadalajara 2011 alcanzamos 16 y en Toronto obtuvimos 32 (7 oros, 9 platas y 16 bronces), pese a que competimos con países de 300, 160, 100 y 45 millones de habitantes como Estado Unidos, Brasil, México y Colombia”.
Correa hizo un balance del número de medallas por habitantes, Ecuador es el tercero que logró más medallas por habitante entre 10 países. Primero está Cuba y luego Canadá. “Todos ustedes son grandes campeones, todos ustedes merecieron medallas. La gratitud de la Patria entera, gracias por inspirarnos y llenarnos de alegría, orgullo y ejemplo”, destacó.
De su lado, la Ministra Catalina Ontaneda, compartió una carta que escribió el 27 de julio al regreso de Toronto que decía: “Antes de volver al día a día, quiero asentar en papel el tesoro que tenemos. Ecuador tiene héroes y heroínas llenos de garra, certeza, fe, constancia, lucha diaria y excelencia. Gracias deportistas por dejar el nombre de Ecuador en alto en las canchas, tatamis, pistas, lagos y cuadriláteros”.
El mensaje de la Ministra lo recibieron con agrado más de 80 atletas de disciplinas como judo, tiro, vela, racquetball, karate do, canotaje, atletismo, lucha, triatlón, fútbol, tenis de mesa, ciclismo, entre otras.
Marina Pérez, deportista de tiro olímpico que irá a los Juegos Olímpicos de Río 2016, mostró su felicidad al comentar que “ahora el esfuerzo de los atletas no queda en el aire y sabemos que por lo que luchamos vale la pena”.
Una de las más requeridas en el acto fue la karateca Valeria Echever, medallista de oro Panamericana, quien fue felicitada y fotografiada por los medios y el público. “Es un justo homenaje para todos nosotros, todo estuvo muy hermoso”, comentó.
El entrenador de canotaje, Sebastián de Cesare, destacó la presencia del presidente Correa en el acto, “ya que pudimos agradecer personalmente la ayuda que le da al deporte”.
Al finalizar la ceremonia, los medallistas de oro Panamericanos y Parapanamericanos fueron beneficiados con el programa de “Reconocimiento al Mérito Deportivo”, iniciativa de la Senescyt y el Ministerio del Deporte, que busca fortalecer la formación deportiva y académica de los atletas de alto rendimiento. JCA / Ministerio del Deporte