Estefanía García entre el judo y el amor por los animales

La judoca ecuatoriana Estefanía García y su amor por los animales.

Portoviejo (Manabí).- Luego de varios meses de competencias y haber estado fuera del país, la judoca manabita Estefanía García Mendoza hizo un alto a su preparación para observar un torneo infantil, que por tercer año consecutivo lleva su nombre.

Estefanía es muy apasionada al judo y una acérrima protectora de los animales. Desde hace varios años respalda la labor de entidades afines.

El certamen se desarrolló el fin de semana último en su natal Portoviejo, y fue el momento propicio para dialogar sobre lo realizado en el presente año, no solo en el ámbito deportivo, sino en varios aspectos de su vida.

Estefanía es muy apasionada al judo y una acérrima protectora de los animales. Desde hace varios años respalda la labor de entidades afines.

En el aspecto deportivo, nos comentó que compitió en el presente año en Copas Mundiales donde obtuvo dos medallas de oro y una de bronce, ocupó el séptimo lugar en el campeonato panamericano de judo, fue novena en el mundial y en el Gran Prix de Budapest.

“En este año la preparación ha sido muy buena, a mediados de noviembre participaremos en el Gran Slam de Osaka, torneo con el que cerramos el 2018. Para enero realizaremos una gira por Europa, a fin de llegar en óptimas condiciones a los certámenes que se realizarán en el 2019”, comentó la seleccionada ecuatoriana.

Actualmente García se encuentra en el quinto lugar del ranking de América, lo que le permite estar clasificada a los Juegos Panamericanos Lima 2019 y a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. La intención es seguir sumando puntos en los torneos oficiales para mantener esos cupos. La judoca manabita forma parte del Plan de Alto Rendimiento que lidera la Secretaría del Deporte

El crédito manabita confiesa que le gustaría ser entrenadora de judo, incluso tiene en mente estudiar entrenamiento deportivo.

Amor por los animales

Estefanía tiene tres perros, los acogió en su hogar dese hace tres años aproximadamente ya que deambulaban por las calles. Sus nombres son Bronco, Malak, que significa Ángel en árabe y Hope, que quiere decir Esperanza en inglés.

“Desde pequeña tuve un amor por los perros, aborrezco el maltrato hacia ellos. Por lo general recomiendo que adopten animales de la calle, no que compren porque por lo general esos animalitos necesitan más amor y son muy fieles”, mencionó.

La judoca comentó que no pertenece a ninguna agrupación protectora de animales pero trata de apoyar la gestión de estas entidades. “En Guayaquil hay una que se llama Rescate Animal, a veces hago aportaciones económicas, acá en Portoviejo llevaba comida para perros a un lugar donde los acogían y así trato de ayudar en lo que puedo”, refirió Estefanía García.

 

JP/Secretaría del Deporte (24-10-2018)