Estamos entre los 25 mejores del mundo

Con el reconocimiento de toda la gente, arribó al país la delegación ecuatoriana que compitió en el Mundial Juvenil de Atletismo realizado en Ucrania, el fin de semana anterior. Encabezados por la doble medallista, Ángela Tenorio, los atletas efectuaron una rueda de prensa en el Ministerio del Deporte.
Aníbal Fuentes, presidente de Concentración Deportiva de Pichincha, quien estuvo presente en el acto, resaltó el cambio que ha dado el deporte ecuatoriano, “ustedes no vivieron los tiempos en que había que ver quien tenía el mejor tiempo para enviarlo a las competencias porque no había financiamiento para todos, pero eso ahora no sucede por el trabajo del Ministerio del Deporte y el apoyo a estos deportistas”.
Por su parte, el Ministro del Deporte resaltó la actuación de los deportistas, “ellos no van por casualidad, sino que se ganaron su cupo y dejaron en alto el nombre del país. Además, el Secretario de Estado confirmó el apoyo a cada uno de los atletas, “seguiremos apoyándolos para que se preparen y puedan superarse en cada participación”.
En nombre de los deportistas, Ángela Tenorio, ganadora de la medalla de plata en los 200 metros y bronce en los 100 metros, tomó la palabra para motivar a sus compañeros, “aunque no todos pudieron traer medallas, ustedes son ganadores, porque hemos sacrificado mucho para haber participado en el Mundial”.
En cuanto a su actuación, Ángela señaló que el cansancio del viaje no le permitió tener una mejor participación en los 100 metros y en los 200 trató de usar una estrategia de asimilar energías que le ayudó a ganar la medalla de plata. “Mis rivales fueron muy buenas pero estoy contenta por lo realizado y creo que se puede mejorar”, concluyó la atleta.
Para cerrar la interacción con los medios de comunicación, el entrenador de Ángela, Nelson Gutiérrez, destacó la actuación del país en este Mundial, “nos ubicamos en el puesto 23 de 123 países, tuvimos atletas que se ubicaron entre los mejores 15 del mundo, la participación fue muy buena y con un poco más de planificación incluso podemos mejorarla”.
Así se cerró un capítulo más de éxito para el deporte ecuatoriano, fruto de una planificación y preparación de cada uno de los atletas, quienes contaron con el apoyo del Ministerio del Deporte, que invirtió 119.000 dólares para el viaje de la delegación que viajó a Ucrania, que corresponden a seguro internacional, pasaje, hospedaje, movilización interna, alimentación y un bono deportivo.