Escuelas Deportivas Comunitarias benefician a sectores vulnerables de Guayaquil (Galería)

Habitantes de sectores vulnerables de Guayaquil son los principales beneficiarios de este proyecto.

Guayaquil (Guayas).- En el Colegio Vicente Rocafuerte más de 1000 niños y adolescentes participaron en la inauguración de las Escuelas Deportivas Comunitarias del Ministerio del Deporte.

Habitantes de sectores vulnerables de Guayaquil son los principales beneficiarios de este proyecto, quienes son guiados gratuitamente en fundamentos deportivos de las disciplinas de fútbol, natación, baloncesto, rugby, boxeo y remo.

“Hoy hacemos realidad el deseo de utilizar escenarios deportivos para nuestra juventud. El deporte y la educación van de la mano, debemos cultivar la mente y el espíritu de nuestros niños”, indicó Arturo Tello, Coordinador Zonal 5 del Deporte, quien también entregó implementos para el desarrollo del proyecto.

“Mis niños ahora estarán más motivados por entrenar gracias a la implementación que recibimos del Ministerio”, Miguel García

El escenario también fue propicio para conocer la práctica del rugby, a cargo de Brad Hilgert, entrenador de la federación ecuatoriana de esta disciplina. Mientras el público disfrutaba de un juego con los integrantes del Monos Rugby Club, el técnico explicó el objetivo, las  reglas y elementos.

Hilgert hizo énfasis en que el rugby promueve la integridad, solidaridad, disciplina y respeto, valores que actualmente se imparten en la Cooperativa Regalo de Dios del Monte Sinaí, donde más de 40 niños están a cargo del técnico Ricardo Castillo.

En Trinipuerto, Isla Trinitaria, Guasmo Sur y Suburbio Oeste también existen puntos estratégicos, donde entrenadores del Ministerio del Deporte promueven el baloncesto, remo y boxeo en niños y jóvenes de escasos recursos.

En el sector de la 4 de Noviembre y la 19 más de 70 niños son guiados por el ex boxeador Miguel García. “Mis niños ahora estarán más motivados por entrenar gracias a la implementación que recibimos del Ministerio”, acotó.

Esa misma alegría se hizo extensiva para los alumnos de natación, baloncesto, rugby y remo, quienes también recibieron kits para su práctica deportiva y desarrollo integral.

La mañana multideportiva finalizó con una exhibición de patinaje artístico y natación, esta última a cargo de la Federación Ecuatoriana de Buceo y Actividades Subacuáticas (FEDASUB).

Johnny Sampredo, presidente de FEDASUB, explicó a los presentes las bases de la apnea (buceo sin tanque de oxígeno), natación con aletas y hockey subacuático. Además, comentó que en la federación también se practica pesca, rugby subacuático, targering (tiro al blanco bajo el agua) y aquatlon (lucha subacuática).

Las Escuelas Deportivas Comunitarias iniciaron en diciembre de 2015 en zonas vulnerables de Guayaquil y este año se trasladaron al Colegio Nacional Vicente Rocafuerte y puntos estratégicos de la ciudad. JCA/Ministerio del Deporte


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *