Escenarios de Pichincha serán recuperados

El Ministro del Deporte, José Francisco Cevallos, recorrió varios escenarios deportivos de Pichincha, con el fin de rehabilitarlos y dotar de infraestructura adecuada a la provincia para la práctica y desarrollo de diferentes disciplinas.
Uno de ellos es la piscina de Miraflores, que con un trabajo conjunto con la Concentración Deportiva de Pichincha pronto estará a disposición de los deportistas. La recuperación de este complejo incluye una inversión de USD158.671.83 para el sistema de calentamiento, recirculación y filtración de agua por parte del Ministerio del Deporte; además, se han realizado mejoras como readecuación de camerinos y baños, construcción de sauna y turco, más la ampliación de la piscina.
Su rehabilitación continuará con obras complementarias como la construcción de un gimnasio en la parte exterior, el mejoramiento de la fachada y los accesos, trabajos de jardinería, piso y muros, por lo que su inauguración está prevista para la primera semana de septiembre.
Cotocollao fue la siguiente parada. Aquí, se culminará la construcción del coliseo cerrado, para lo cual, en dos semanas se tendrán listos los estudios eléctrico e hidrosanitario que permitirán al Instituto de Contratación de Obras (ICO) llevar a cabo la ejecución. Esta obra busca la masificación del deporte en el sector y cuenta con un monto referencial de USD800.000.
El Coliseo de Carcelén fue otro de los escenarios visitados por el Ministro Cevallos, el cual se encuentra en proceso de contratación de la consultoría para ser rehabilitado. El objetivo es recuperar el coliseo para que quede a disposición de los deportistas y la comunidad en disciplinas como baloncesto, voleibol y fútbol sala.
Esta inspección continuó en el estadio de las Ligas Barriales de Quito, donde se acordó la construcción de la cancha y una pista de atletismo, más las mejoras de áreas aledañas con un monto referencial de USD724.000.
El recorrido culminó con la visita a una de las canchas de la Casa de la Selección para constatar los avances en la colocación del sistema de iluminación, todo esto con el fin de proveer de infraestructura de primer nivel que permita promover la actividad física en niños, jóvenes y adultos.