En Lago Agrio se expusieron criterios para construcción del Plan Decenal

Sucumbíos (Lago Agrio).- En el auditorio de la Federación Deportiva Provincial de Sucumbíos, autoridades políticas, dirigentes deportivos, entrenadores, deportistas y público en general, participaron en las mesas de diálogo para la construcción del Plan Decenal del Ministerio del Deporte.
Seledina Nieve, coordinadora Zonal 1, fue la encargada de dar la bienvenida a cada uno de los participantes a este diálogo deportivo. “A nombre de la ministra del Deporte, Andrea Sotomayor, les agradezco su asistencia a esta convocatoria, que busca un análisis del estado actual del deporte, la educación física y la recreación. Estoy convencida que en este auditorio saldrán grandes ideas, que serán aplicadas en nuestra población a corto, mediano y largo plazo”.
El Plan Decenal es el instrumento de gestión estratégica que permite a los gobiernos diseñar y aplicar políticas públicas a diez años
Instaladas las mesas, que estuvieron divididas en el sector deportivo, recreacional, educación física y deporte adaptado, comenzaron a fluir las ideas y comentarios para el mejoramiento de la población de Sucumbíos. Miguel Guevara, presidente de la Liga Cantonal de Shushufindi, espera que con estos diálogos se mejore la infraestructura deportiva y la capacitación para los entrenadores y dirigentes.
“Nosotros hacemos Patria en el deporte, no ganamos ni un solo centavo. Necesitamos llegar a la excelencia, pero eso solo se logra teniendo amor al deporte y dedicarle muchas horas de nuestro tiempo”, acotó Guevara.
Similar concepto tuvo Pedro Pablo Perlaza, técnico de fútbol Sub 16 y Sub 18 de la federación provincial de Sucumbíos. Él espera la adecuación de mejores escenarios deportivos. “De aquí salieron deportistas destacados, como la atleta Ángela Tenorio, la pesista Neisy Dajomes, el futbolista Antonio Valencia, entre otros”, explicó.
El Plan Decenal es el instrumento de gestión estratégica que permite a los gobiernos diseñar y aplicar políticas públicas a diez años y que benefician a la población con la visión de buscar cambios para el desarrollo humano a mediano plazo.
JCA/MINISTERIO DEL DEPORTE