En Guayas las Escuelas de Iniciación Deportiva toman fuerza

Milagro (Guayas).- A sus diez años, Emily Chávez sueña con ser nadadora profesional tras haber aprendido la disciplina en una de las Escuelas de Iniciación Deportiva que lidera esta Cartera de Estado en las 24 provincias.
“Quisiera ser una nadadora reconocida, poder ganar medallas y ser el orgullo de mi familia”, comentó Emily con una sonrisa en su rostro. Ella, luego de asistir a clases del sexto año de educación básica y de cumplir con sus tareas, se alista con su hermana Dana (14 años) y juntas se dirigen al punto deportivo donde reciben clases gratuitamente de lunes a viernes de 15h30 a 17h30.

El proyecto busca fortalecer la masificación deportiva, reconocer talentos y motivar a los niños a hacer buen uso de su tiempo libre mediante la práctica de actividades físicas después de sus clases.

A pesar de sólo tener 3 meses practicando natación, Emily no se amilana y sueña en grande. “Quisiera que este proyecto continúe para poder competir contra otros niños de mi edad que también practican natación. He aprendido varios estilos, pero el que más me gusta es pecho” indicó.
Como Emily y Dana, el Ministerio del Deporte beneficia a 7.380 niños y adolescentes de 7 a 15 años de edad con las Escuelas de Iniciación Deportiva en todo el territorio nacional. En 123 puntos, instructores dictan clases gratuitas de ajedrez, atletismo, ciclismo, gimnasia, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, natación, tae kwon do, boxeo, vóley y fútbol playa, beach tennis y handball.
El proyecto busca fortalecer la masificación deportiva, reconocer talentos y motivar a los niños a hacer buen uso de su tiempo libre mediante la práctica de actividades físicas después de sus clases. MGV/Ministerio del Deporte


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *