“En el béisbol no hay discriminación racial”

El Primer Encuentro Nacional Infantil “Recrea y Crea con el Béisbol” fue el punto de partida para la reactivación del Centro de Alto Rendimiento (CEAR), ubicado en la localidad de Río Verde, Esmeraldas.

La Federación Ecuatoriana de esta disciplina, presidida por Lourdes Garay, tuvo como objetivo iniciar la masificación de este deporte en ciudades donde antes no se lo practicaba con frecuencia.

No obstante, antes de llegar a Esmeraldas, esta institución reactivó el béisbol en Quito, Napo y Archidona. “Fue maravilloso ver que la participación de niños afroecuatorianos, kiwchas, indígenas, mestizos y blancos. En el béisbol no hay discriminación racial”, expresó Garay.

La dirigente cuenta que tomó la iniciativa de llevar este deporte a Esmeraldas porque un día leyó en el periódico que anteriores dirigencias habían olvidado este deporte en la provincia. Aquella noticia la conmovió y se trasladó hacia el lugar una semana antes del Encuentro.

“En el CEAR hay un diamante y me emocionó ver que en el país existe un sitio implementado para el Alto Rendimiento. Era la oportunidad de sacar del anonimato a beisbolistas de la provincia y de a poco les estamos cumpliendo el sueño de profesionalizarse”, acotó.

Como actividades adicionales, se efectuaron clínicas impartidas por Justo Martínez y Carlos Lorenzo, entrenadores de la Major League Baseball (MLB). También, a los participantes de este evento se les entregó camisetas y gorras del evento; además de implementos deportivos como bates, guantes, kit de receptor (pechera, canilleras, casco careta, maskota), guantes y bolas de béisbol.

Mientras tanto, en Guayaquil se efectúa el vacacional gratuito en el diamante de la Kennedy con aproximadamente 300 niños. Estos cursos finalizarán el próximo 5 de mayo.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *