En Carchi más de 300 estudiantes participaron de conversatorio de Alto Rendimiento

Carchi (Tulcán).- Cerca de 300 estudiantes disfrutaron del conversatorio que ofrecieron los medallistas de Carchi que participaron de los últimos Juegos Bolivarianos en Santa Marta (Colombia).
El evento se desarrolló en la Unidad Educativa Tulcán con la presencia del presidente de la Federación Deportiva de Carchi, Daniel Rodríguez; y la Coordinadora Zonal 1 y pesista activa, Seledina Nieve.
Ellos compartieron la mesa directiva con los panelistas, el patinador Jorge Bolaños, el alteta Juan Caicedo, el cicilista Jorge Montenegro, la boxeadora María José Palacios y los taekwondocistas Darlin Mina y Jonathan Carcelén.
Ellos compartieron la mesa directiva con los panelistas, el patinador Jorge Bolaños, el alteta Juan Caicedo, el cicilista Jorge Montenegro, la boxeadora María José Palacios y los taekwondocistas Darlin Mina y Jonathan Carcelén.
Bolaños inició su charla explicando que ser deportista de Alto Rendimiento no es fácil, «ya que se necesita de mucha disciplina y sacrificio para cumplir tus metas y sueños», comentó el medallista de oro en los 10.000 metros eliminicación por puntos en Santa Marta.
También explicó que sufrió lesiones que lo alejaron por un tiempo de las pistas, pero en esos momentos difíciles la confianza en Dios y su familia fueron suficientes para recuperarse y volver con más fuerza a competir por el país.
«El patinaje me ha hecho crecer como persona y ser humano. Hace 20 años me vinculé a este deporte y llevo 10 años representando con orgullo a mi Patria», explicó Bolaños, ante la ovación y los interminables aplausos de los estudiantes.
Otro deportista que recibió el cariño de los presentes fue Juan Caicedo, quien logró su primera medalla de oro bolivariana en lanzamiento de disco.
Él rememoró que cuando tenía 11 años tuvo un contratiempo con sus primos, «a los cuáles les lancé unas piedras grandes para defenderme. Luego de ese suceso el entrenador Gonzalo Castillo me invitó a entrenar el deporte, supongo porque tengo mucha fuerza en mis brazos (risas)».
Otra vivencia que contó, fue que tiene pánico de viajar en avión. «En el 2007 clasiqué a un Sudamericano de Karate en Uruguay, pero por mi temor a los aviones no fui a ese viaje. Aún tengo siento nervios de subirme a un avión, pero de a poco estoy superado ese tema», acotó.
El múltiple campeón nacional, que es oriundo del pueblo San Juan del Hachas, del cantón Mira en la provincia de Carchi, espera seguir entrenando fuerte y seguir compitiendo internacionalmente para estar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
La Coordinadora Nieve también expuso sus vivencias deportivas, donde resaltó que durante el Campeonato Mundial de Francia, otorgó al país tres cupos femeninos para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Al final los estudiantes hicieron preguntas a los panelistas, los mismos que se sintieron satisfechos por las respuestas de sus héroes deportivos. JCA/Ministerio del Deporte