El Tiro Olímpico apuntó al corazón de Marina Pérez

Guayaquil (Guayas).- Antes de cada competencia o entrenamiento acostumbra a escuchar música coreana y escribir en su diario deportivo. Hacerlo, tranquiliza a Marina Pérez, quien practica tiro olímpico y representará a Ecuador en los Juegos Panamericanos Toronto 2015 y Juegos Olímpicos de Río 2016.
Sin embargo, Pérez confiesa que su calma se vio alterada antes de conseguir ambas clasificaciones durante el XI Campeonato de las Américas en Guadalajara (México), en octubre del año pasado.
“Previo a las competencias me sentí estresada, mi mente estaba bombardeada de muchos pensamientos que me deprimían y no me dejaban dormir en las noches”, recuerda la primera mujer que logra una clasificación directa a Juegos Olímpicos en su especialidad. Antes, otros deportistas lo consiguieron por wild card (carta de invitación).
Cinco meses después de lo que significó aquella hazaña, la deportista de 24 años se encuentra más tranquila y perfeccionando sus disparos en el polígono electrónico del Comité Olímpico Ecuatoriano, en Guayaquil.
En ese lugar, la deportista del Plan de Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte reveló que “el deporte me enamoró a mí, yo no me enamoré del deporte”. Cuando tenía 15 años tuvo su primer contacto con el tiro y le pareció aburrido pero seis años más tarde volvió a practicarlo y se mantiene con excelentes resultados hasta el momento.
Antes de elegir esta disciplina vivió una transición deportiva. Practicó gimnasia artística desde los 5 hasta los 18 años, además de tenis de campo, voleibol, atletismo, pesas y hasta se desenvolvió como cheerleader.
“Realmente no era buena en gimnasia, no tenía el talento para aprenderlo y Dios me puso en el tiro. Nunca había cogido un arma antes de entrar al deporte, a duras penas las pistolas de agua para jugar carnaval”, aseguró entre risas.
Marina guarda respeto por sus primeros entrenadores, los cubanos Armando Rigual y Lily Pérez, también por la guía de sus padres Julio Pérez, ex metodólogo del COE, y Lucía Peña, entrenadora formativa de gimnasia artística.
Entre el 2012 y 2013 logró medallas de oro en dos Grand Prix en Perú; en los Juegos Bolivarianos Trujillo 2013 alcanzó dos de plata, por equipos e individual en pistola de aire y deportiva; además, en los Juegos Suramericanos Santiago 2014 logró el segundo lugar en pistola de aire.
Académicamente, Pérez tiene título de tecnóloga en diseño gráfico y actualmente estudia inglés.
Previo a los Panamericanos, la deportista entrena a doble jornada con el objetivo de hacer una buena presentación en la Copa del Mundo de Corea del Sur, que se realizará en abril. Competirá junto a la también tiradora Sofía Padilla, experimentada deportista que participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. JCA / Ministerio del Deporte