El rugby ya tiene cancha propia en Ecuador

Hace 4 años nació la idea de implementar este deporte en el Ecuador, Nicolás Di Napoli, actual presidente de la Federación Ecuatoriana de Rugby, recuerda que llegó al país y se quedó deslumbrado. Por cosas del azar encontró personas que gustaban de este deporte, pero lo practicaban de manera privada, poco a poco se planteó la idea de masificar esta actividad y se lo está consiguiendo.

 

En medio de la naturaleza y al aire limpio de Nono, se levanta la primera cancha con especificaciones técnicas, 12 equipos se dieron cita para inaugurar su espacio deportivo y como participantes del “VII Torneo Nacional Nelson Mandela 2014, zona Norte” que sirve como clasificatorio para la selección nacional y que se juega simultáneamente en Guayaquil y Cuenca.

 

Ha sido necesario el apoyo no solo del Ministerio del Deporte, sino de una familia que comparte esta pasión con sus hijos, quienes abrieron las puertas de la Hacienda La Querencia, a 20 minutos de Quito para la práctica de esta especialidad. “Estoy orgulloso de haber hecho realidad esta meta de tener un espacio propio para el rugby, son muchos años de trabajo con el Ministerio que nos ha ayudado en todo y ahora tenemos el privilegio de tener una cancha para este deporte olímpico”, recalcó Di Napoli.

 

Familias enteras compartieron de una mañana y tarde deportiva, donde 12 equipos dejaron lo mejor de su técnica en la cancha, para conseguir un espacio en la selección ecuatoriana.

 

Barbaros, Estudiantes de la PUCE, Jibaras de Quito y su equipo masculino; Cerberos femenino y masculino, Nómadas, Mohicanos, Búhos y Leones de Colombia, fueron algunos de los equipos presentes en este campeonato donde se sentía la adrenalina en el ambiente, donde con el tacleado se bloquea la carrera de quien tiene el balón.

 

Entre las jugadoras presentes estuvo Éricka Flores de Ibarra, quien con tan solo 21 años, practica rugby desde hace dos, “mi familia me apoya siempre, me han dicho que no me queje si me duele algo y sé que es un deporte duro pero sigo y agradezco el apoyo que nos ha brindado el Gobierno a través del Ministerio del Deporte, que nos ha equipado con todo, desde los Juegos en Trujillo-Perú 2013” recalcó la deportista, quien ahora tiene puesta su mirada en los Juegos Bolivarianos de Playa 2014, a realizarse en Venezuela, donde espera tener un buen desempeño.

 

Por su parte, Juan Gálvez, miembro de la selección ecuatoriana masculina, y parte de los Jibaros, demostró su pasión en la cancha, “me siento feliz en este deporte de contacto, he practicado fútbol, natación, pero me quedé con el rugby y aquí comparto mucho con mis compañeros, estoy comprometido con este deporte y con el país.

 

Gálvez ha representado al Ecuador en el campeonato de la CONSUR 2013, donde estuvieron presentes países como: Costa Rica, Guatemala y EL Salvador. Nuestro país quedó campeón, ascendiendo a la clasificación B latinoamericana, grupo donde Ecuador buscará seguir ascendiendo en el Torneo Suramericano que se realizará este año. Actualmente, Ecuador tiene apenas 500 jugadores de rugby federados, pero hay grandes proyectos y se ha demostrado que hay potencial en esta disciplina.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *