El Día del Deporte Nos Une

Quito (Pichincha).- Andrea Sotomayor, ministra del Deporte, junto a autoridades, deportistas, funcionarios, niños y público en general iniciaron la celebración del Día del Deporte con una colorida caminata alrededor del Centro Activo 1.
“El deporte nos une, rompe esquemas, rompe las barreras de las diferencias, rompe el egoísmo y permite fomentar los valores más nobles del ser humano: el esfuerzo, la nobleza, el sacrificio, el trabajo en equipo, la competencia leal, y justamente esos son los valores con los que estamos trabajando desde el Gobierno Nacional de la mano de nuestro presidente Lenín Moreno para que sean permanentes en la sociedad y no solo en el deporte” Andrea Sotomayor - Ministra del Deporte
Terminado el recorrido, los deportistas Glenda Morejón, Frixon Chila, David Hurtado, Jaqueline Factos, Valeria Echever, Carlos Granja, Franklin Mina; de deporte adaptado, Darwin Castro y Sebastián Rosero; los ex deportistas Martha Tenorio y Carlos “El Demoledor” Tenorio, entre otros, compartieron con el público, mientras ingresaban al coliseo.
La sesión solemne comenzó con el recuerdo, de cómo el 26 de julio se declaró el Día del Deporte Ecuatoriano, en honor al exmarchista cuencano Jefferson Pérez Quezada, quien ganó la primera medalla de oro olímpica para el país, en Atlanta’96. Historia que fue contada por “Paquito Policía”.
La Ministra del Deporte entregó la indumentaria oficial a los deportistas de alto rendimiento y manifestó sentir una gran satisfacción al celebrar el día del Deporte Nacional Ecuatoriano juntos. “No podemos olvidar que hace 20 años a través de un acuerdo ministerial se declaró el 26 de julio como el Día del Deporte Ecuatoriano, pues ese día inolvidable quedó marcado en los corazones de los ecuatorianos cuando Jefferson Pérez alcanzó lo que se creía imposible, la primera y, hasta ahora, única medalla de oro olímpica en los Juegos de Atlanta de 1996”.
La representante de la Cartera de Estado aseveró que “el deporte nos une, rompe esquemas, rompe las barreras de las diferencias, rompe el egoísmo y permite fomentar los valores más nobles del ser humano: el esfuerzo, la nobleza, el sacrificio, el trabajo en equipo, la competencia leal, y justamente esos son los valores con los que estamos trabajando desde el Gobierno Nacional de la mano de nuestro presidente Lenín Moreno para que sean permanentes en la sociedad y no solo en el deporte”.
Para finalizar afirmó que es fundamental fortalecer la política pública en materia deportiva y estrechar el trabajo con todos los sectores, “en este punto quiero públicamente comprometer al sector privado para que juntos fortalezcamos la gestión deportiva en el país. Quiero destacar también, que desde la primera semana de agosto iniciaremos la conformación de mesas de trabajo para plantear una reforma integral a la Ley de Deporte y plantear el Plan Decenal. Es importante corregir cuando hay un error, pero más importante es saber planificar, y así lograr resultados beneficiosos para el deporte ecuatoriano, en el mediano y largo plazo”.
El subsecretario de Deporte y Actividad Física, Roberto Ibáñez, en su intervención comentó que “el Plan de Alto Rendimiento que queremos proyectar va a desarrollarse mediante un buen análisis técnico metodológico y ciencias aplicadas al deporte. También vamos a incluir al deporte paraolímpico y sordolímpico”.
“Se incrementarán beneficios para los deportistas, que cubrirán sus necesidades generales y específicas, como seguro médico, indumentaria, vitaminas, apoyo a su equipo multidiciplinario, igual el incentivo, para que solo se preocupe por entrenar”, agregó Ibáñez.
El Plan será categorizado. “Hoy tenemos 13 categorías. Estamos analizando que solo sean 5: talento, reserva, alto nivel competitivo, élite y Tokio 2020. Habrá una comisión evaluadora. Esto es muy importante, porque es lo que hoy, la Ministra quiere promover, la unión de todos los organismos deportivos. Estará integrada por el Ministerio del Deporte, Comité Olímpico Ecuatoriano, Comité Paralímpico y Federaciones Nacionales. De ahora en adelante, todo será evaluado en conjunto, como tiene que ser”.
Dentro de la conmemoración, la empresa privada se hizo presente en el agasajo y entregó obsequios a Glenda Morejón, Frixon Chila y David Hurtado. Entre ellos Marathon Sport, Reebok, Spyro, Natural Vitality y Pony Malta.
La alegría del Día del Deporte se extendió en todo el país, a través de las Coordinaciones Zonales.
IA/MINISTERIO DEL DEPORTE