El Comité Paralímpico Ecuatoriano refuerza su equipo con nuevos entrenadores

El Comité Paralímpico Ecuatoriano tiene nuevos planes para sus deportistas.

Portoviejo (Manabí). – El Comité Paralímpico Ecuatoriano, presidido por Andreé Balda, ampliará su equipo de entrenadores en 2024 con la incorporación de cuatro nuevos profesionales en deporte adaptado. Las provincias beneficiadas serán Galápagos, Tungurahua, Guayas y Manabí.

“Queremos fortalecer el deporte formativo y de alto rendimiento. Actualmente contamos con seis entrenadores en los centros de desarrollo y, con estas nuevas incorporaciones, llegaremos a diez, sin contar a los profesionales que trabajan con los deportistas de élite”, explicó Balda.

En la actualidad, existen centros de desarrollo deportivo en Cañar, Imbabura, Cotopaxi, Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí y Guayas (con dos sedes). En los próximos días, se sumarán Galápagos y Tungurahua.

Los nuevos entrenadores estarán a cargo de distintas disciplinas: Galápagos contará con un profesional en tenis de mesa; Guayas sumará un entrenador de bádminton; Tungurahua tendrá un especialista en atletismo, mientras que en Manabí se reforzarán las disciplinas de remo y powerlifting.
El Comité Paralímpico también trabaja en la consolidación de alianzas con entidades educativas y gubernamentales. “Recientemente firmamos un convenio con la Universidad de Ambato para la creación de un centro de alto rendimiento. Además, tenemos acuerdos con los Ministerios del Deporte y de Educación para capacitar a entrenadores y docentes de educación física en la instrucción de atletas con discapacidad”, detalló Balda.

En cuanto a la organización de eventos, el directivo adelantó que planean realizar los Primeros Juegos Nacionales Escolares de Deporte Adaptado, además de los selectivos anuales que organiza el Comité Paralímpico.

“No descuidamos la preparación de nuestros deportistas. Siempre los respaldaremos en cada evento en el que compitan. En los Juegos Paralímpicos de París logramos cuatro medallas y nuestro objetivo es superar esa cifra en Los Ángeles 2028”, destacó Balda.

Actualmente, el país cuenta con 54 atletas en el alto rendimiento y alrededor de 150 en el deporte formativo. JP/Ministerio del Deporte (11.02.2025)