Edith Ortiz, la judoca que quiere pelear en la UFC

Buenos Aires (Argentina).- Edith Ortiz bajó del tatami y lo primero que hizo fue refugiarse en los brazos de Fernando Ibáñez, su entrenador. Tenía ganas de llorar, pero contuvo las lágrimas y se retiró a paso lento hacia la zona de calentamiento. Estaba contrariada y no era para menos. La judoca ecuatoriana de 17 años se ubicó en quinto lugar en la división de los 78 kilogramos en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.

Ibáñez la consoló y le levantó el estado de ánimo agradeciéndole por su esfuerzo. “Para nosotros eres una campeona”, le dijo mientras se retiraban del lugar de competencia. Edith tomó la derrota como una experiencia gratificante. “Esto no termina aquí. Tenía la pelea controlada, pero los jueces tomaron una decisión que no comparto. Terminar entre las mejores del mundo es un logro importante en mi carrera que me compromete a seguir entrenando fuerte”, dijo la deportista después de su combate ante la brasileña Eduarda Rosa. Hay que aclarar que en judo hay: 1 primero, 1 segundo, 2 terceros, 2 quintos y 2 séptimos, por lo que Edith se ubicó en quinto lugar.

[SUBTITULO]

Edith se hizo judoca por obligación cuando tenía 12 años. Edison, su padre, la inscribió sin su consentimiento en un curso vacacional de esta disciplina para que dejara de pelear en la casa con sus hermanos y libere toda su energía sobre el tatami. De a poco el judo se convirtió en su pasión y en su prioridad.

Las peleas con sus hermanos eran intensas y reales. Los golpes iban y venían con frecuencia, su papá intervino y la llevó al curso de judo que le abrió los horizontes en este deporte. Lo que en principio debía ser un escarmiento se convirtió en un modo de vida. Ahora, Edith agradece a su padre por aquella sanción.

Pero sus sueños son grandes. Se ha planteado ganar una medalla en unos Juegos Olímpicos absolutos y pelear algún día en la Ultimate Fighting Championship (UFC). Se declara una admiradora de Ronda Rousey y Conor McGregor.

Edith debutó ayer en los Juegos Olímpicos de la Juventud con un triunfo por ippon ante Tiguidanke Camara de Guinea. En su segunda pelea, en los cuartos de final, cayó también por ippon ante Margarita Gritsenko de Kazakstán. Esa derrota la condujo al repechaje, donde en la primera fase doblegó a Pretorius Christi de Zimbabue y en la segunda a Liu Li-Ling, de China Taipéi, resultado que la clasificó a la pelea por la presea de bronce.

La judoca ecuatoriana es campeona sudamericana sénior en la división 78 kilogramos, título logrado el año pasado en Chile. Además, es la mejor de Pichincha en su peso. En su provincia es imbatible. (09.10.2018)