Ecuador sube al podio en natación, judo y tenis de mesa

Los Juegos Sudamericanos Escolares Natal 2012 cumplieron su tercera jornada con un Ecuador que continúa destacando en judo, pues cinco medallas más se consiguieron en esta disciplina.

Jairo Toapanta, Anderson Barragán, Jamil Tamay y Cruz Vásquez, fueron los autores de cuatro de bronce; mientras que la judoca azuaya, Sara Almeida ganó una de plata en la categoría +64 kilogramos.

Lamentablemente las lesiones también fueron protagonistas en la delegación ecuatoriana y debido a una dislocación de hombro Joselyn Gisado y Félix Alvarado no podrán seguir con sus combates, al igual que Jorge Almeida, quien sufrió una dislocación de la clavícula. Su entrenador lamentó las lesiones y comentó que con Joselyn y Jorge las aspiraciones a un primer lugar eran muy altas.

Por otro lado, el tenis de mesa consiguió sus primeras medallas por equipos, pues tanto las damas como los varones alcanzaron el tercer puesto. La medalla de oro en damas la ganó Brasil y la de plata Venezuela; mientras que en la rama masculina el campeón fue Argentina y en segundo lugar se quedó con Brasil.

En la modalidad dobles, los ecuatorianos se llevaron dos medallas más de bronce. Emiliano Riofrío y Danny García vencieron a sus rivales de Paraguay por 3 sets a 1 pero cayeron ante Brasil por la misma diferencia; luego, la dupla femenina conformada por Eunice Gálvez y Lidia Espinal, jugó un partido perfecto ante Paraguay, ganando por 3 sets a cero; sin embargo, no pudo contra el equipo venezolano y cayeron por 3-1.

Natación también obtuvo su primera medalla de la mano de Adrián Yulán, quien se ubicó en tercer lugar en los 100 metros espalda con un tiempo de 1 minuto 4 segundos. El oro lo ganó Brasil con un 1 minuto 2 segundos, seguido de Venezuela con 1 minuto 3 segundos.

Este lunes 3 de diciembre, los ecuatorianos debutarán en atletismo, competencia que se llevará a cabo en Paraíba, a dos horas y media de Natal.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Deporte, invirtió USD800.000 para el traslado, estadía, indumentaria y competición de los deportistas ecuatorianos, como parte de la revolución deportiva que busca incentivar el deporte en niños y jóvenes.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *