Ecuador escalará en cada continente

Quito (Pichincha).- Cuatro ecuatorianos emprendieron un exigente proyecto denominado “Ecuador escala 7 continentes – 14 paredes”, el cual tiene como objetivo ascender las paredes más representativas o estéticas de cada continente.

El equipo “Ecuador Escala”, conformado por Roberto Morales (26 años), Felipe Guarderas (29 años), Nicolás Navarrete (28 años) y Santiago Espinosa (24 años-Fotógrafo), enfrentan este reto con respaldo del Ministerio del Deporte.

La modalidad y estilo que practican se conoce como “Gran Pared”, enfocada en ascender la formación montañosa por su parte más vertical y técnicamente difícil. No es importante la altura máxima de la cumbre, sino que enfatiza la complejidad de la línea de ascenso.

Una de las características más importantes se centra en que una “Gran Pared” es aquella que tiene más de 400 metros de desnivel vertical y que, por lo general, toma más de un día escalarla.

En junio de 2015, los compatriotas se convirtieron en los primeros ecuatorianos y sudamericanos en escalar la pared más alta de África en el macizo del Tsaranoro, situado en la isla de Madagascar. Además, fueron pioneros en abrir una ruta nueva, a la cual llamaron “Cuento de Habas” y que tiene una altura de 800 metros y una dificultad técnica de hasta 7C en la escala francesa.

Como parte de su expedición, en agosto viajaron hasta Sudáfrica para escalar en la zona de Montagu y Rock Lands; mientras que en Waterval Boven realizaron una escalada en estilo deportivo.

Además de cumplir con su proyecto, los deportistas compartieron charlas educativas y de preparación en su disciplina. “Para nosotros la escalada es más que un deporte, es nuestro estilo de vida, nuestra carrera”, escribieron en su blog (www.ecuadorescala.com).

Los primeros días de septiembre, el equipo entrenó en Zumbahua, provincia de Cotopaxi, con miras a una expedición en el continente europeo. El 15 del mismo mes, emprendieron viaje hasta la localidad de Arco, provincia de Trento – Italia, donde escalaron los tres picos de Lavaredo, al noreste del país.

A los dos ascensos en África y el de Italia, al proyecto se suman: Fitz Roy (Patagonia), La Esfinge (Perú), El Capitán (EEUU), La Torre sin Nombre (Pakistán) y El Naranjo de Bulnes (España), que ponen al proyecto en la mitad de su meta.

“Ecuador escala 7 continentes – 14 paredes” busca proyectar al mundo la imagen de Ecuador como un destino líder en deportes de aventura, promoviendo la práctica de escalada y deportes no tradicionales, así como el buen uso del tiempo libre. RA/Ministerio del Deporte


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *