Ecuador Ejercítate cerró con broche de oro las fiestas octubrinas

Guayaquil (Guayas). Más de 300 personas disfrutaron una fiesta llena de color, sonrisas y actividad física en el Guasmo como parte de la celebración por el mes de independencia de Guayaquil.
Niños, niñas, adolescentes, adultos, personas de la tercera edad participaron sin cesar en el evento inclusivo organizado por el equipo de Ecuador Ejercítate de la Coordinación Zonal 5 de la Secretaría del Deporte.
El baile de la naranja, carrera de ensacados, saltar la cuerda, juego del trompo y el palo encebado formaron parte de los juegos tradicionales en los que concursaron las familias de las ciudadelas Martha de Roldós, Juan Montalvo, Monte Sinaí, Guasmo Norte, Central y Sur.
Coreografías de baile a cargo de instructores y beneficiarios de los puntos de activación del proyecto emblemático Ecuador Ejercítate pusieron el tinte musical. La danza del maculele llegó de la mano de personas con discapacidad de la Fundación Sin Barreras del Ministerio de Inclusión Económica y Social bajo la dirección de Karen Barreiro y Óscar Macías. El mapalé, temas andinos y de la Amazonía ecuatoriana fueron representados por creativas interpretaciones por los instructores de bailoterapia.
Al finalizar la jornada, los asistentes escogieron a la Criolla Bonita y a la Señora Guayaquileña. Una de sus aspirantes, Magaly Zambrano, agradeció la gestión de la Secretaría del Deporte por trabajar en beneficio de la ciudadanía. “Hacer actividad física diaria me ha ayudado bastante porque antes sufría de dolores en los huesos, pero gracias a los ejercicios que nos enseña nuestro instructor Ángelo Gutiérrez, de Ecuador Ejercítate, me he reestablecido bastante”, señaló Zambrano, beneficiaria de 55 años.

MGV/Secretaría del Deporte (27-10-2018)