Ecuador cerró su participación en el ciclismo suramericano

El calor del asfalto santiagueño no fue un obstáculo para los competidores y seguidores de la disciplina del ciclismo, que se dieron cita desde el sector del Palacio de la Moneda de Chile hasta el cerro San Cristóbal, circuito donde se realizó la prueba de Gran Fondo.
Un total de 170 kilómetros tuvieron que ser sorteados por deportistas de Brasil, Colombia, Argentina, Uruguay, Bolivia y Ecuador dentro de esta prueba, en un circuito que tuvo 13 kilómetros de largo, en el cual giraron 13 ocasiones cada uno de los equipos.
Ecuador llegó con un conjunto conformado por José Ragonessi, Byron Guama, Segundo Navarrete, Jorge Montenegro y Carlos Quishpe, quienes partieron con muchas expectativas en pos de lograr un espacio en el pódium.
La competencia fue muy dura exigente, extendiéndose hasta algo más de 4 horas y 20 minutos para los ecuatorianos, que lograron terminar la prueba como fue el caso de Guama, Navarrete y Montenegro.
Quishpe y Ragonessi no corrieron con tanta suerte y tuvieron que abandonar la prueba debido a que los últimos giros rodaron a más de 10 minutos del grupo pelotón por lo que se les exhibió la bandera roja y no pudieron concluir.
Guama fue el mejor ubicado de los ecuatorianos, al cerrar la prueba en la posición número diez con un registro de 4 horas con 20 minutos y 15 segundos, mientras que Navarrete y Montegro finalizaron en la casilla décima primera y décima séptima respectivamente.
La medalla de oro se lo llevo el chileno Gonzalo Garrido (4h19’32’’), seguido del colombiano Luis Laverde y el bronce fue para Jackson Rodríguez de Venezuela.
Un total de 28 competidores iniciaron la prueba, 10 de ellos no pudieron completar el recorrido.